Confirmado: el presidente de Xiaomi anuncia que sus coches se venderán en Europa

El gigante tecnológico chino confirma su llegada al mercado europeo en 2027, tras conquistar China con listas de espera interminables en solo cuatro años desde su entrada al sector

Confirmado: el presidente de Xiaomi anuncia que sus coches se venderán en Europa
Xiaomi ya demostró su potencial en Europa al lograr el récord de vuelta rápida para un eléctrico en Nürburgring, lo que le valió una colaboración con el mítico circuito alemán
Publicado en Xiaomi
Por por Sergio Agudo

El lucrativo negocio de coches eléctricos de Xiaomi va a abandonar la exclusividad del territorio chino por fin. La compañía llevaba tiempo pensando en introducir sus vehículos en otros mercados, incluyendo el europeo según leemos en Electrek. Hace tiempo que el fabricante dejó de ser un "simple" fabricante de telefonía móvil, eso no es nuevo. Que haya irrumpido como uno de los nombres con los coches más exitosos, con larguísimas listas de espera para comprar uno, eso hay que observarlo.

Y todo esto teniendo en cuenta que sólo han pasado cuatro años desde que el gigante asiático anunció que iba a apostarlo todo a la movilidad eléctrica, a la par que mantendría su negocio de electrodomésticos y seguiría desarrollando smartphones, como los últimos Xiaomi 15 Ultra y su enorme poder fotográfico.

Los coches de Xiaomi llegarán a Europa en 2027

Ha sido el propio presidente de Xiaomi, William Lu, quien ha confirmado los planes para vender los EVs de la empresa en Europa. Lo único malo que tiene su anuncio es que aún habrá que esperar año y medio para poder comprarlos aquí, además de que parece que la fecha de entrada en el mercado continental todavía está en fase de investigación y preparación.

El brazo automovilístico del gigante chino ya se ha hecho un nombre en territorio europeo, marcando la mejor vuelta rápida de un coche eléctrico en el mítico circuito de Nürburgring. Esto les sirvió para ganarse una invitación para participar en el exclusivo programa de pruebas del circuito y en lo que se ha descrito como una "colaboración con mucho alcance": se colocarán anuncios de la marca en el trazado y tendrán una curva con su nombre en el recorrido de Gran Premio, entre otras cosas.

Otros fabricantes europeos, como ha sido el caso de Ferrari, han tomado notas del asunto, lo que ha servido para darle a la firma china más peso en un nuevo mercado que espera conquistar lo más pronto posible. Un peso que, teniendo en cuenta los problemas para satisfacer la demanda con los que se está encontrando, no parece que el fabricante vaya a rechazar.

En cualquier caso, voces expertas dentro de la industria creen que el desembarco de los coches de Xiaomi en Europa podría alargarse hasta los dos años o incluso algo más, frente a la previsión mucho más optimista del fabricante chino. Veremos cómo se desarrolla todo esto. Por ahora, lo único que es seguro es que en Europa sus vehículos no sólo se verán, sino que también se podrán comprar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!