El director general de marketing de Xiaomi en China, despedido por filtrar información privada de la marca

Wang Teng era el director general de marketing de Xiaomi China y director general de la marca REDMI

El director general de marketing de Xiaomi en China, despedido por filtrar información privada de la marca
La parte trasera del Xiaomi 15 Ultra en color negro / Fotografía de Rubén Ulloa
Publicado en Xiaomi

Cuando trabajas para una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo, el acceso a información privilegiada es una de las mayores ventajas. Pero también es una de las mayores responsabilidades. Y, lamentablemente, parece que el director general de marketing de Xiaomi en China ha aprendido esta lección por las malas, ya que la compañía ha confirmado su despido por supuestas filtraciones de datos confidenciales.

La noticia habría sido confirmada a través de un correo electrónico del Comité de Ética del Grupo Xiaomi. En él se anunciaba la destitución de Wang Teng, quien ocupaba el importante cargo de director de marketing de Xiaomi China y también era el director general de la marca Redmi.

Aunque la compañía no ha revelado detalles específicos de la información que se filtró, el escándalo ya ha llegado a las redes sociales, donde el propio Wang Teng ha defendido su posición. En un comunicado a través de su cuenta de Weibo, el ex ejecutivo ha negado haber robado o vendido secretos de la empresa a cambio de dinero. Sin embargo, sí ha admitido haber cometido una "falta" y asegura que se encuentra en una fase de "profunda reflexión" sobre el asunto.

Wang Teng también expresó su pesar por la situación, agradeciendo a la compañía la confianza depositada en él a lo largo de los años y mostrando su "gran renuencia" a dejar su puesto. A pesar de su salida, ha asegurado que seguirá apoyando a Xiaomi y a la marca Redmi en el futuro.

Las consecuencias de la traición

El despido de un ejecutivo de este nivel es un golpe significativo para Xiaomi, una compañía que ha estado ganando terreno en el mercado con sus teléfonos y el resto de dispositivos que comercializa a nivel global. En los últimos años, la marca ha buscado elevar su estatus en el sector, desarrollando sus propios chips y colaborando con empresas como Leica para mejorar la fotografía de sus móviles. Este incidente, sin duda, podría poner en entredicho la confianza interna y la gestión de la información en un momento crucial para la empresa.

Además, el suceso coincide con la aparición reciente de rumores y filtraciones sobre los próximos smartphones de la familia, los Xiaomi 16, cuyo lanzamiento debería producirse en China hacia finales de este mismo año.

Aunque Wang Teng ha negado cualquier delito y no ha dado más detalles sobre la falta que cometió, el mensaje de Xiaomi es claro: la filtración de información confidencial no será tolerada, sin importar la posición que tengas en la empresa.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!