El Xiaomi 17 Pro pasa la prueba de resistencia más dura… casi con matrícula de honor
El Xiaomi 17 Pro aguanta bien las pruebas de resistencia de JerryRigEverything, con un Dragon Crystal Glass 3.0 que supera a cualquier Android, aunque la trasera de plástico sorprende en un móvil de este precio

El youtuber Zack Nelson, conocido por su canal JerryRigEverything, ha publicado las pruebas de resistencia del Xiaomi 17 Pro. El terminal, presentado en China hace unas semanas, ha pasado los test con buenos resultados generales, aunque con un detalle que llama la atención: su trasera está fabricada en plástico en lugar de cristal. No es lo habitual en móviles de este rango de precio.
Según se recoge en Android Headlines, lo más destacable es el rendimiento del Dragon Crystal Glass 3.0, que protege la pantalla frontal. Este cristal resiste arañazos hasta el nivel 7 en la escala de Mohs, mientras que la mayoría de móviles Android empiezan a rayarse en el nivel 6. Es un punto menos que el Ceramic Shield del iPhone 17 Pro, pero mejor que cualquier otro Android probado por Nelson.
La pantalla trasera y el problema del plástico
La segunda pantalla, situada en la parte posterior, lleva un cristal templado estándar que se raya en el nivel 6 de Mohs. Esta pantalla AMOLED LTPO de 2,7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz está pensada para añadir funciones, no para resistencia extrema. De hecho, ya os contamos todas sus funcionalidades cuando Xiaomi presentó la serie 17 el pasado 24 de septiembre.
El problema está en la trasera principal. Xiaomi ha usado plástico en lugar de cristal, algo que no cuadra con el posicionamiento de precio del terminal. El marco sí es de aluminio anodizado, lo que le da solidez, pero el plástico desentonaría frente a la competencia directa que usa cristal en sus buques insignia.
En las pruebas de flexión, el Xiaomi 17 Pro ha aguantado bien. Nelson torció y dobló el terminal sin conseguir grietas ni deformaciones visibles en la estructura. El marco de aluminio absorbe bien la tensión, algo importante si vas a usarlo sin funda protectora en el día a día.
El youtuber desmontó también el móvil para enseñar sus componentes internos. El vídeo muestra cómo Xiaomi ha conseguido meter una batería de 6.300 mAh de silicio-carbono en un cuerpo de solo 6,3 pulgadas. Esta tecnología Si-C permite mayor densidad energética que las baterías de litio tradicionales, ocupando menos espacio físico.
Los tres modelos de la serie 17 montan el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm, pantallas AMOLED con hasta 3.500 nits de brillo máximo y cámaras con lentes firmadas por Leica. El lanzamiento internacional está previsto para principios de 2026, según ha confirmado Xiaomi, así que habrá que esperar varios meses para verlos en tiendas europeas y poder comprobar si aguantan el trote del uso diario.
El Dragon Crystal Glass 3.0 no es casualidad en un móvil que busca competir directamente con el iPhone, según destacó Marques Brownlee en su análisis del modelo Pro Max. Xiaomi quiere que su cristal sea comparable al de Apple, y estos test demuestran que al menos en Android no tiene rival en resistencia a arañazos.
El detalle del plástico en la trasera seguirá generando opiniones hasta que el móvil llegue a Europa. Por ahora, lo que está claro es que Xiaomi se ha centrado en proteger la pantalla frontal y dar solidez al chasis. El precio de salida en China arranca desde los 597 euros al cambio para el modelo base de 12GB/256GB, aunque en Europa será más alto cuando se lance oficialmente.