Estos 3 móviles de Xiaomi ya están recibiendo la actualización a HyperOS 3 con Android 16
Los Poco F7 Pro, F7, M6 y Redmi 13 se suman a la lista de móviles globales con HyperOS 3. La actualización trae HyperIsland, funciones de IA y mejoras de rendimiento basadas en Android 16
Xiaomi amplía el despliegue de HyperOS 3 a cuatro nuevos modelos tras el lanzamiento chino. La marca ha confirmado que los Poco F7 Pro, F7, M6 y Redmi 13 ya están recibiendo la actualización a Android 16, sumándose a la quincena de dispositivos que ya tienen esta renovación del sistema.
Según detalla Notebookcheck, estos cuatro móviles han empezado a recibir versiones estables específicas: OS3.0.4.0.WOKMIXM para el F7 Pro, OS3.0.3.0.WOLMIXM para el F7 y OS3.0.2.0.WNTMIXM para el Poco M6 y Redmi 13. Si tu móvil no se ha actualizado todavía es normal: Xiaomi despliega estas actualizaciones poco a poco y puede tardar semanas en llegar a todo el mundo.
HyperIsland y funciones de IA llegan al mercado global
HyperOS 3 trae las mismas cosas que ya vimos en China, empezando por HyperIsland, que es básicamente copiar la Dynamic Island de iPhone pero en versión Xiaomi. Sirve para gestionar notificaciones, controles de música y accesos directos sin tener que abrir aplicaciones cada dos por tres. También llegan pantallas de bloqueo que recuerdan bastante a iOS y mejoras de rendimiento que, según Xiaomi, reducen la latencia un 21%.
El editor de galería se ha renovado y ahora puedes buscar fotos escribiendo lo que hay en ellas —escribes "gato" y te salen todas las fotos de tu gato—. Esto sirve, básicamente, para no tener que rebuscar entre miles de fotos cuando quieres encontrar algo concreto. Touch to Share facilita intercambiar archivos entre móviles Xiaomi, mientras que las funciones de IA incluyen herramientas para escribir textos, traducir en tiempo real y transcribir voz en cualquier aplicación.
Los modelos chinos Redmi K80 y Redmi Turbo 4 Pro —que son básicamente lo mismo que el F7 Pro y F7 pero para allí— ya tenían estas funciones desde hace tiempo. El calendario chino preveía actualizar más de 80 dispositivos entre octubre y enero, algo bastante ambicioso.
Ahora la lista global incluye también los Xiaomi 15 Ultra y 15, Xiaomi Pad 7 Pro, Poco F7 Ultra, la serie 15T, varios Redmi Note 14 y los nuevos Poco X7. Incluso móviles baratos como el Redmi 14C recibirán la actualización, cosa que no está nada mal para un terminal que cuesta menos de 150 euros.
Xiaomi cumple con lo que prometió después del lanzamiento en China. Con HyperOS 3 sigue copiando descaradamente cosas de iOS mientras mete sus propias funciones, algo que puede gustarte si vienes de un iPhone, o dejarte frío si prefieres Android puro. Al menos parece que Xiaomi no se olvida de sus móviles una vez los vende, cosa que no se puede decir de todas las marcas.