HyperOS 3: Xiaomi anuncia la nueva versión de su sistema operativo, y ya se puede instalar en algunos móviles
Xiaomi confirma HyperOS 3 para el 28 de agosto con beta ya disponible para algunos modelos de gama alta como Xiaomi 15 y REDMI K80 Pro

Xiaomi acaba de hacer oficial algo que llevaba meses rumorándose: HyperOS 3 ya es una realidad. El fabricante chino ha confirmado el lanzamiento de la tercera versión de su sistema operativo, que será presentado oficialmente el 28 de agosto. La noticia llega acompañada de una sorpresa: ya se puede instalar la beta en algunos móviles, algo que no esperábamos tan pronto.
Como informa Xiaomi Adictos, la compañía ha abierto el acceso a la beta para varios dispositivos de gama alta. Los usuarios pueden instalar esta versión preliminar en modelos como Xiaomi 15, Xiaomi 15 Pro, REDMI K80 Pro y tablets Xiaomi Pad 7S Pro, permitiendo probar las novedades antes del lanzamiento final.
HyperOS 3 quiere ser más fluido y útil
Xiaomi ha desarrollado HyperOS 3 teniendo en cuenta miles de comentarios de usuarios durante los últimos meses. El objetivo es hacer un sistema más fluido que funcione mejor cuando tienes varios dispositivos Xiaomi: móvil, tablet, auriculares, televisión o electrodomésticos. En lugar de que cada uno vaya por su lado, la idea es que se comuniquen y funcionen juntos de forma más inteligente.
Las mejoras principales son tres: mejor rendimiento general, más inteligencia artificial integrada y que los dispositivos se entiendan mejor entre sí. HyperOS 3 no quiere ser solo un cambio de aspecto, sino ofrecer funciones realmente útiles en el día a día. Xiaomi promete que la interfaz responderá mejor y que habrá opciones más personalizadas para cada usuario según sus hábitos.
La beta funciona en dispositivos muy específicos por ahora. Incluye Xiaomi 15, Xiaomi 15 Pro, Xiaomi 15 Ultra, Xiaomi 15S Pro, REDMI K80 Pro, REDMI K80 Ultra y las tablets Xiaomi Pad 7S Pro 12.5 y Xiaomi Pad 7 Pro. Esta selección permite a Xiaomi recibir feedback antes de lanzar HyperOS 3 para el resto de móviles y tablets compatibles.
Los rumores sobre cómo se verá apuntan a cambios bastante notables. Las filtraciones de junio hablaban de nuevos efectos Glass UI y modificaciones en los menús y transiciones. Las mejoras incluyen animaciones renovadas y elementos visuales actualizados, manteniendo lo que funciona bien de HyperOS pero con un acabado más moderno.
Lo más curioso es el rumoreado parecido con iOS, con efectos Liquid Glass similares a los que usa Apple. Esto podría gustar a quienes prefieren interfaces más elegantes, aunque HyperOS mantendría sus características propias. Las animaciones mejoradas deberían hacer que navegar por los menús sea más fluido y agradable.
La lista de móviles que lo recibirán es larga. Xiaomi ha confirmado que 31 modelos tendrán HyperOS 3 con Android 15, según informaba Andro4all en julio. Además, otros 60 dispositivos lo recibirán directamente con Android 16, cubriendo prácticamente toda la gama actual de la marca china.
El lanzamiento fuera de China será más rápido que otras veces. Xiaomi ha dicho que las diferencias entre la versión china y la europea serán mínimas, reduciendo los tiempos de espera habituales. Esto es buena noticia para usuarios europeos, que suelen tener que esperar meses para recibir actualizaciones importantes. La llegada a Europa debería ser mucho más rápida que con versiones anteriores.
HyperOS 3 parece ser el intento más serio de Xiaomi de tener un sistema propio que funcione realmente bien con todos sus dispositivos. La presentación del 28 de agosto nos contará todos los detalles que faltan, pero todo apunta a que será un cambio importante. Los usuarios pueden esperar mejoras reales en velocidad, funciones de inteligencia artificial y conexión entre dispositivos, no solo un lavado de cara.