Xiaomi 15T Pro, análisis: con "T" de "Trono"

Durante años, la letra "T" ha sido sinónimo de un pacto, a menudo agridulce: para acceder a la máxima potencia y a la carga más rápida, tenías que estar dispuesto a aceptar ciertos sacrificios. El 15T Pro ha roto con esa premisa

Xiaomi 15T Pro, análisis: con "T" de "Trono"
El Xiaomi 15T Pro en color "Mocha Gold" / Fotografía de Christian Collado
Publicado en Xiaomi

El año pasado, con el Xiaomi 14T Pro, la firma pekinesa dio un giro a su serie de smartphones de gama alta económicos. Por un lado, la línea "T" dejó de ser tan económica como lo había sido antaño. Por otro, los sacrificios con los que había que aprender a convivir eran cada vez más sutiles.

Aquel teléfono fue un golpe sobre la mesa, un dispositivo que ya no se sentía como un hermano pequeño, sino como un contendiente en toda regla. Y ahora, después de varias semanas conviviendo con su sucesor, el Xiaomi 15T Pro, tengo la certeza de que la transformación se ha completado.

Xiaomi 15T Pro

Este no es un simple "flagship killer". Este es un flagship, con todas las letras y sin ningún tipo de complejo. Xiaomi ha creado un teléfono tan insultantemente bueno, tan equilibrado y tan refinado, que ha conseguido algo que parecía imposible: ha hecho que la línea que separa a la serie T de su familia de buques insignia sea más borrosa que nunca. Tanto que me ha obligado a preguntarme, una y otra vez, por qué alguien, a día de hoy, se compraría un Xiaomi 15 estándar. La "T" ya no es de "trampa". Este año, y de aquí en adelante, la "T" es de "trono".

+ Pros

  • Diseño refinado con respecto a la generación previa
  • Una de las mejores pantallas del segmento
  • El MediaTek DImensity 9400+ ofrece un resultado excelente en eficiencia y rendimiento
  • Muy buen sistema de cámaras

- Contras

  • Con Android 15 de salida
93Sobre 100

Ficha técnica de características

Xiaomi 15T Pro
Características
Dimensiones162,7 x 77,9 x 7,96 mm
210 gramos
PantallaAMOLED de 6,83 pulgadas, 447 ppi (2772 x 1280 píxeles), frecuencia de refresco de 144 Hz, frecuencia de muestreo hasta 480 Hz, cristal Corning Gorilla Glass 7i, hasta 3200 nits de brillo máximo
ProcesadorMediaTek Dimensoty 9400+
RAM12 GB LPDDR5X
Sistema operativoHyperOS 2 basado en Android 15
Almacenamiento256/512 GB/1 TB
CámarasTrasera:
Light Fusion 900 de 50 megapíxeles, ƒ/1.62, OIS, distancia focal equivalente a 23 mm
12 Mpx ultra gran angular
50 Mpx telefoto ƒ/3.0, OIS, distancia focal equivalente a 115 mm
Frontal:
32 Mpx
Batería5500mAh
Carga rápida de 90 W e inalámbrica de 50 W
OtrosLector de huellas óptico en pantalla, doble altavoz estéreo, Dolby Atmos, audio Hi-Res, protección IP68 contra agua y polvo
ConectividadWi-Fi 7, Bluetooth 6.0, Dual SIM, eSIM, NFC, Xiaomi Offline Communication, 5G

Precio del Xiaomi 15T Pro y dónde comprarlo

Xiaomi 15T Pro

El nuevo Xiaomi 15T Pro está disponible en España desde el día 24 de septiembre, en tres colores diferentes y a través de los principales canales de distribución habituales, incluyendo la tienda online oficial de la marca, así como otros canales de terceros como Amazon.

Se puede comprar en tres opciones de almacenamiento diferentes, cada una de ellas a un precio:

  • Xiaomi 15T Pro 12 GB + 256 GB: 799,99 euros
  • Xiaomi 15T Pro 12 GB + 512 GB: 899,99 euros
  • Xiaomi 15T Pro 12 GB + 1 TB: 999,99 euros

En esta ocasión, además, la marca ha puesto en marcha una campaña promocional a través de la cual será posible conseguir de regalo una tablet Redmi Pad 2 Pro en su configuración de 6 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento valorada en 299,99 euros. La promoción permanecerá activa hasta el día 11 de octubre.

Un diseño con más alma que nunca

Trasera en la mano

La parte trasera, construida en vidrio con acabado mate / Fotografía de Christian Collado

Si hay un aspecto en el que el Xiaomi 15T Pro ha dado un salto de gigante respecto a su predecesor, es en el del diseño. Y no hablo de una simple evolución; hablo de una auténtica declaración de personalidad. El Xiaomi 14T Pro era un teléfono elegante, sí, pero también era sobrio, discreto, casi anónimo. Era un dispositivo que no quería llamar la atención. El 15T Pro, en cambio, llega para gritar al mundo que está aquí, y que es espectacularmente bonito.

La unidad que he estado probando, en el nuevo acabado Mocha Gold, es una auténtica maravilla. La trasera, fabricada en un vidrio con acabado mate tiene un tacto exquisito. Es un material que no solo es agradable al tacto y a la vista, sino también increíblemente práctico: repele las huellas de una forma espectacular, manteniendo el teléfono impoluto por mucho que lo uses. Es un teléfono que incita a ser tocado, a ser sostenido.

Pero la verdadera joya de la corona, el detalle que eleva el diseño de este 15T Pro a otra categoría, es su nuevo módulo de cámaras. La isleta cuadrada, que en la generación anterior podía resultar algo tosca, ha sido reemplazada por un gran módulo de metal cuadrado con esquinas redondeadas mucho más atractivo. El borde del módulo presenta un biselado brillante, un detalle que, inevitablemente, recuerda al bisel de un reloj de lujo. Es un toque de distinción, una declaración de intenciones que te dice, sin necesidad de palabras, que la cámara de este teléfono no es un simple añadido, sino la protagonista absoluta.

El resto del conjunto está a la altura. El marco de aluminio de alta resistencia tiene un acabado mate que contrasta a la perfección con el brillo del bisel de la cámara. La construcción es sólida, robusta, y el teléfono se siente increíblemente bien rematado. Además, cuenta con certificación IP68 contra el agua y el polvo, y la pantalla está protegida por la última generación de Corning Gorilla Glass 7i, que promete el doble de resistencia a los arañazos que su predecesor.

En definitiva, si el 14T Pro era un lobo con piel de cordero, el 15T Pro es un lobo con la piel de un lobo aún más elegante. Un teléfono que por fin tiene el carisma y la personalidad que su interior merecía.

La pantalla que roza la perfección

Pantalla

La enorme pantalla de 6,83 pulgadas del Xiaomi 15T Pro / Fotografía de Christian Collado

En lo relativo al panel, Xiaomi ha decidido no guardarse nada en el tintero y ha montado en este 15T Pro un panel que es, sin duda, uno de los mejores del mercado, casi a la altura de cualquier flagship que le doble en precio. Casi.

Estamos ante una espectacular pantalla CrystalRes AMOLED de 6,83 pulgadas, un panel que lo tiene prácticamente todo para ser perfecto. La resolución, ligeramente superior al Quad HD+, ofrece una nitidez exquisita. Los colores, gracias a su capacidad para representar 68.000 millones de tonalidades, son increíblemente vivos y precisos, con una calibración de fábrica que roza la perfección. Y el brillo... Con un pico de 3200 nits (que, en realidad, son algunos menos), la visibilidad en exteriores es, sencillamente, perfecta.

Pero si hay algo que define la experiencia con este panel, es su fluidez. La tasa de refresco de 144 Hz convierte cualquier interacción, desde hacer scroll en redes sociales hasta jugar a videojuegos, en una experiencia suave como la seda. Soy de los que defienden que el salto de 120 a 144 hercios no es tan notable como lo fue el de 90 a 120 hz o incluso de 60 a 90 hz, pero aún así, la diferencia es apreciable.

Entonces, ¿dónde está el truco? ¿Por qué he dicho que "roza" la perfección? El pequeño "pero" de esta pantalla es que no es un panel de tipo LTPO. ¿Qué significa esto en el mundo real? Que no es capaz de variar su tasa de refresco de forma tan granular como los paneles de los buques insignia más caros del mercado.

No puede bajar hasta 1 Hz cuando estás viendo una imagen estática, por ejemplo. Esto, sobre el papel, se traduce en un consumo energético ligeramente superior. Sin embargo, y como veremos más adelante, Xiaomi ha compensado este pequeño compromiso con una batería de gran tamaño que, en la práctica, este "defecto" se vuelve casi irrelevante.

El corazón de MediaTek que me ha hecho dudar de Qualcomm

Estetica en Mocha Gold

En el interior del Xiaomi 15T Pro se esconde un cerebro MediaTek Dimensity 9400+ / Fotografía de Christian Collado

Llegamos al que, para mí, ha sido uno de los apartados más sorprendentes de la prueba. Y lo digo como alguien que siempre ha sido un defensor de Snapdragon. Durante años, los procesadores de MediaTek han cargado con el estigma de ser la "segunda división", una alternativa más económica pero siempre un paso por detrás en rendimiento y, sobre todo, en eficiencia. Pues bien, el MediaTek Dimensity 9400+ que monta este Xiaomi 15T Pro ha venido para dinamitar ese prejuicio.

Este chip es, sencillamente, una bestia. Y no solo en potencia bruta, donde compite de tú a tú con el Snapdragon 8 Elite, sino en algo que para mí es mucho más importante: el equilibrio entre rendimiento y eficiencia. En el día a día, el teléfono vuela. Las aplicaciones se abren al instante, la multitarea es impecable y no hay un solo juego, por exigente que sea, que consiga poner en aprietos a este procesador.

No es algo único del 15T Pro. Es la misma sensación que ya nos dejaron los vivo X200 Pro y OPPO Find X8 Pro. La prueba de que MediaTek se ha puesto las pilas en los últimos años, y de que sus procesadores ya no tienen absolutamente nada que envidiar a sus homólogos firmados por Qualcomm.

Pero lo que de verdad me ha enamorado es su gestión térmica. Mientras que otros gama alta de este año, incluyendo algunos con el último chip de Qualcomm, tienden a convertirse en pequeñas estufas cuando les exiges el máximo, el 15T Pro se mantiene sorprendentemente fresco. Durante largas sesiones de juego con los gráficos al máximo, aunque se nota un ligero aumento de la temperatura, nunca llega a ser molesto ni a provocar caídas de rendimiento.

Este increíble equilibrio es el fruto de la estrecha colaboración entre Xiaomi y MediaTek, y de un sistema de refrigeración por cámara de vapor que, sencillamente, funciona. Y me ha llevado a una reflexión que, hace un año, me habría parecido una herejía: a día de hoy, y para un uso real, prefiero el equilibrio que ofrece este Dimensity 9400+ a la potencia bruta, a veces descontrolada, del Snapdragon 8 Elite.

La autonomía que te hace olvidar que existen los cargadores

Puerto y altavoces

El puerto de carga del Xiaomi 15T Pro, integrado en la parte inferior / Fotografía de Christian Collado

Si el procesador es el cerebro, la batería es el corazón que lo mantiene vivo. Y el corazón de este Xiaomi 15T Pro es, sencillamente, gigantesco. En un cuerpo elegante y relativamente delgado, Xiaomi ha conseguido meter una batería de 5.500 mAh, una cifra que, combinada con la eficiencia del chip de MediaTek, se traduce en una de las mejores autonomías que he probado en un gama alta en algún tiempo.

En estas semanas de prueba, con un uso mixto de redes sociales, correo, cámara y un par o tres de horas de pantalla cada día, he conseguido llegar casi siempre al día y medio de uso sin problemas. En los días de uso más ligero, estirar la batería hasta los dos días completos no ha resultado difícil. Es una auténtica maravilla, una tranquilidad que te permite salir de casa por la mañana sabiendo que, hagas lo que hagas, vas a volver por la noche con batería de sobra.

Y cuando por fin consigues agotar esta maratoniana batería, la carga tampoco es un problema. El 15T Pro es compatible con la tecnología HyperCharge de 90 W por cable y 50 W de forma inalámbrica. Usando un cargador compatible, puedes pasar de 0 a 100% en poco más de media hora, una velocidad endiablada que te salva de cualquier apuro.

Leica, tres cámaras y una apuesta por la versatilidad

Modulo de camaras

El módulo de cámaras del Xiaomi 15T Pro, con el sello de Leica como gran protagonista / Fotografía de Christian Collado

Llegamos al apartado que, sin duda, define la personalidad de este Xiaomi 15T Pro. La colaboración con Leica vuelve a ser protagonista en esta generación de la familia "T", y el resultado es un sistema de cámaras increíblemente completo, versátil y, en general, sobresaliente.

La cámara principal es la joya de la corona. Equipada con el sensor Light Fusion 900 de 50 megapíxeles, el mismo que monta el buque insignia de la marca, el Xiaomi 15, ofrece unos resultados que son, sencillamente, de primer nivel.

En condiciones de buena luz, las fotografías son espectaculares. El nivel de detalle es altísimo, el rango dinámico es soberbio y los dos perfiles de color de Leica, el "Vibrant" y el "Authentic", te dan una flexibilidad creativa fantástica. Además, gracias a la calidad del sensor y al procesado de Xiaomi, el zoom digital de 2 aumentos ofrece unos resultados prácticamente indistinguibles de un zoom óptico, dándote una distancia focal de 50 mm ideal para retratos.

Junto al sensor principal, encontramos un teleobjetivo de 50 megapíxeles con 5 aumentos ópticos. Y aquí es donde tengo sentimientos encontrados. Por un lado, la calidad del zoom a larga distancia es buena. Poder acercarte a la acción y capturar detalles lejanos con nitidez es una gozada. Sin embargo, y esta es una opinión muy personal, echo de menos los teleobjetivos de 2,6x o 3,2x que Xiaomi ha utilizado en el pasado.

Un zoom 5x, que equivale a una distancia focal de 115 mm, es fantástico para fotografía de arquitectura o de naturaleza, pero es demasiado largo para hacer retratos. Te obliga a alejarte demasiado del sujeto, perdiendo esa distancia focal sin distorsiones que tanto se busca en este tipo de fotografía. Además, es una lente menos luminosa que la de otros teleobjetivos más cortos, lo que se nota en condiciones de poca luz. Y al forzar el zoom digital, he notado la aparición de algunas aberraciones cromáticas.

El trío de cámaras lo completa un ultra gran angular de 12 megapíxeles que, siendo sinceros, es el más flojo de los tres. No es una mala cámara, y en condiciones de buena luz es perfectamente usable para paisajes o fotos de grupo, pero su principal pecado es la ausencia de enfoque automático, lo que le impide hacer las veces de cámara macro. Es un recorte claro para diferenciarlo de la gama más alta.

Por último, la cámara frontal de 32 megapíxeles hace un trabajo excelente, con unos selfies nítidos, detallados y un buen modo retrato.

En cuanto a vídeo, el 15T Pro admite grabación 4K a 60 FPS usando la cámara principal y el teleobjetivo, y hasta 30 FPS en el caso de la lente ultra gran angular y la cámara principal. La calidad de grabación es buena, tal y como cabría esperar de un smartphone de este nivel.

Galería de fotos y vídeos con Xiaomi 15T Pro

HyperOS 2: la pequeña decepción de un software cada vez más refinado

Software

A pesar de que HyperOS 3 ya está entre nosotros, el Xiaomi 15T Pro sale al mercado con una versión antigua / Fotografía de Christian Collado

El Xiaomi 15T Pro es un teléfono que está preparado para el futuro. Su hardware es capaz de mover con soltura las próximas versiones de Android y de HyperOS. Y precisamente por eso, me ha resultado tan decepcionante que llegue al mercado con HyperOS 2 basado en Android 15.

No me malinterpretéis, el software funciona bien. Es fluido, está repleto de funciones útiles y la experiencia es excelente. Pero sabiendo que Android 16 ya está en los Pixel, Samsung y algún que otro modelo de la competencia, y que este teléfono será, sin duda, uno de los primeros en actualizarse, lanzarlo con una versión de software "antigua" es una decisión extraña.

Para la mayoría de los usuarios, esto no será un problema. Pero para aquellos que planean quedarse con el teléfono durante los 7 años de soporte que garantiza Xiaomi, este detalle significa que, en la práctica, su vida útil de actualizaciones se acorta en una versión. Es una pequeña espinita en un software que, por lo demás, ha alcanzado un nivel de madurez y pulido fantástico.

Mejores alternativas al Xiaomi 15T Pro

A un precio que parte de los 799,99 euros, el Xiaomi 15T Pro se adentra en un territorio donde la competencia es feroz. Si estás considerando su compra, estas son algunas de las alternativas que deberías tener en cuenta:

  • Samsung Galaxy S25 FE: será, sin duda, su gran rival. La apuesta de Samsung se centra en una experiencia de software aún más pulida, un ecosistema de productos imbatible y una cámara que, aunque con un procesado de color diferente, siempre es una garantía de calidad.
Samsung Galaxy S25 FE

  • Google Pixel 10: pero si lo que buscas es la experiencia Android más pura, la magia del software de Google y una cámara que es el rey del "apuntar y disparar", el Pixel 10 es una opción formidable. Sin embargo, tendrás que renunciar a la carga ultrarrápida y al extra de potencia que aporta el Dimensity 9400+.
Google Pixel 10

Conclusión: ¿vale la pena el Xiaomi 15T Pro?

Trasera y lateral

Xiaomi se ha sacado de la manga un móvil increíblemente completo y equilibrado, que será todavía más atractivo cuando se produzcan las (inevitables) bajadas de precio / Fotografía de Christian Collado

La serie T de Xiaomi ya hace tiempo que dejó de ser el "hermano pobre", el "quiero y no puedo". El Xiaomi 15T Pro no es un "casi-flagship" como yo mismo denominé al 14T Pro en su análisis; es un flagship con todas las letras, un dispositivo que ha borrado de un plumazo la línea que lo separaba de la serie principal de la compañía.

Ofrece un diseño exquisito con mucha más personalidad que las versiones anteriores, una de las mejores pantallas del mercado, un rendimiento espectacularmente equilibrado y una autonomía que te hará olvidar el cargador. Y todo ello aderezado con un sistema de cámaras firmado por Leica que, a pesar de algún pequeño matiz en el teleobjetivo, es increíblemente versátil y competente.

Es un teléfono que, sinceramente, le pone las cosas muy difíciles al propio Xiaomi 15. Ofrece un procesador más eficiente, una batería más grande y un zoom más largo a cambio de un formato menos compacto. La elección entre uno y otro ya no es una cuestión de "bueno" y "mejor", sino de prioridades.

No es perfecto, por supuesto. Me hubiera encantado un teleobjetivo más corto y versátil, y lanzarlo con la última versión de Android habría sido la guinda del pastel. Pero por el precio al que llega, el Xiaomi 15T Pro no solo es uno de los mejores teléfonos de gama alta de 2025; es, probablemente, la compra más inteligente que puedas hacer si buscas una experiencia premium sin tener que pagar el peaje de los cuatro dígitos. La "T", amigos, ya no es de "trampa". Es de "trono". Y tiene toda la intención de reinar.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!