Xiaomi SU7 Ultra vs. Tesla Model S Plaid: el modelo chino humilla al rey de la aceleración

El primer coche eléctrico de Xiaomi se enfrenta a la estrella de Tesla y sorprende con su potencia, velocidad y un precio mucho más bajo

Xiaomi SU7 Ultra vs. Tesla Model S Plaid: el modelo chino humilla al rey de la aceleración
Duelo de aceleración y frenado entre el Xiaomi SU7 Ultra y el Tesla Model S Plaid
Publicado en Xiaomi

Durante años, el Tesla Model S Plaid ha sido el máximo referente de los coches eléctricos de gama alta. Con tres motores, tracción total y récords de aceleración, parecía que nadie podía moverle del trono. Hasta ahora, porque Xiaomi ha irrumpido en el mundo de la automoción por todo lo alto: su primer coche eléctrico, el SU7 Ultra, ha llegado para arrebatarle titulares… y tiempos.

El esperado duelo se produjo gracias a Carwow, la plataforma digital que facilita la compra de coches nuevos, que enfrentó ambos modelos en carreras de aceleración y pruebas de frenado. "Es hora del duelo entre China y EE.UU." dicen en la descripción del vídeo, que ya tiene casi dos millones de visualizaciones en su canal de YouTube (@carwow), donde lo subieron el pasado sábado.

El duelo de coches eléctricos más esperado del año

Sobre el papel, el Xiaomi SU7 Ultra ya impresionaba: monta tres motores eléctricos (uno delantero y dos traseros) que suman 1.548 CV y 1.770 Nm de par, peso de 2.360 kg y frenos carbocerámicos de serie. En su mercado local parte de unos 63.300 euros al cambio, muy por debajo de los 93.890 euros del Tesla en EE.UU. Por su parte, el Model S Plaid, con sus 1.020 CV y 1.420 Nm de par, sumado a sus 2.190 kg de peso, sigue siendo un misil en salidas cortas gracias a su software de tracción optimizado y a décadas de experiencia.

Las primeras tandas engañaron: con neumáticos fríos y un sistema operativo todavía menos pulido, el Tesla salió disparado mientras el Xiaomi patinaba ligeramente; pero conforme el SU7 Ultra entró en temperatura, su potencia bruta empezó a marcar diferencias. En la carrera decisiva del cuarto de milla, el Xiaomi paró el crono en 9,3 segundos frente a los 9,5 del Tesla, demostrando un empuje impresionante a partir de 100 km/h y llegando a rozar los 300 km/h con una consistencia pasmosa.

La prueba de frenado a 160 km/h dio la vuelta a la tortilla: el Tesla se detuvo en menos metros, mientras que el Xiaomi, pese a estar equipado con frenos superiores, mostró algo de inestabilidad por la temperatura de los neumáticos. No obstante, son detalles que hablan más de margen de mejora que de limitaciones reales de los vehículos.

Más allá del pique, este enfrentamiento marca un antes y un después en los coches eléctricos. Un fabricante tecnológico con cero experiencia previa en automoción, Xiaomi, ha conseguido igualar -y en algunos aspectos superar- al líder del sector, y eso solo demuestra hasta qué punto el mercado se está acelerando. Si siguen afinando software y tracción, el reinado de Tesla podría tener los días contados.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!