Xiaomi ya ha fabricado medio millón de coches, y planea vender 400.000 antes de que acabe 2025

La apuesta automovilística de Xiaomi cierra un año clave con récords de fabricación, un ritmo de entregas sin precedentes y previsiones ambiciosas

Xiaomi ya ha fabricado medio millón de coches, y planea vender 400.000 antes de que acabe 2025
El equipo de Xiaomi celebrando su nuevo hito de producción / Imagen: Xiaomi EV
Publicado en Xiaomi

La aventura automovilística de Xiaomi sigue pisando el acelerador. La compañía, que hace apenas cuatro años anunciaba su entrada en el sector, acaba de lograr un hito del que muy pocas marcas pueden presumir en tan poco tiempo: medio millón de coches producidos. Xiaomi EV, su división de vehículos eléctricos, lo celebró en Weibo como un "nuevo punto de partida", y no es para menos: solo han necesitado un año y siete meses desde que su primer vehículo salió de la línea de producción.

Y no es solo cuestión de fabricar. La marca china asegura que la entrega del coche número 500.000 es inminente, cuestión de días por simple logística. Pero el dato verdaderamente llamativo llegó en boca de Lei Jun, fundador y CEO de Xiaomi: la compañía espera superar las 400.000 entregas antes de que termine 2025. Una cifra que, vista desde fuera, parece la confirmación de que la apuesta automovilística ya no es un experimento, sino uno de sus motores reales de crecimiento.

De recién llegada a referente: Xiaomi ya juega en la liga de los grandes

El camino hasta aquí ha sido rápido. Entre enero y octubre, Xiaomi EV ya había entregado 315.376 coches, quedándose a un paso de su objetivo anual. De hecho, la dirección adelantó en la última conferencia de resultados que alcanzarán las 350.000 entregas esta semana, cerrando antes de tiempo su meta de 2025. Además, por primera vez, la división de negocios innovadores -donde se encuadran los EV y la IA- registró beneficio trimestral, con 700 millones de RMB. Y casi todo ese impulso vino del coche eléctrico: el 98 % de los ingresos de esa división llegaron de Xiaomi EV.

Buena parte del éxito se explica con un nombre: Xiaomi SU7. El sedán eléctrico que la marca presentó a finales de 2023, con versiones Standard, Pro y Max, se convirtió en un rival directo del Tesla Model 3… y en una sorpresa de ventas. Tanto, que este mismo año Xiaomi amplió la gama con el SU7 Ultra, su versión de alto rendimiento, y lanzó además el YU7 SUV, un modelo pensado para competir con el Model Y. Solo en el tercer trimestre, Xiaomi vendió 108.796 vehículos, un 173 % más que el año anterior. Y en octubre volvió a romper techo con 48.654 unidades vendidas.

El único dato que no acompaña está en bolsa. Las acciones de Xiaomi en Hong Kong han retrocedido un 33 % en los últimos dos meses, arrastradas por la presión sobre su negocio móvil y por las dudas que acechan al sector eléctrico chino de cara a 2026. Pero, incluso con ese contexto, la foto general es clara: Xiaomi ya no es una promesa dentro del coche eléctrico, sino una marca que fabrica, entrega y genera ingresos a ritmo de veterana.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!