A Tim Cook podría no quedarle mucho al frente de Apple, y ya hay un posible sustituto

John Ternus lleva meses ganando protagonismo en los eventos de Apple y podría ser quien tome el relevo de Tim Cook en los próximos años

A Tim Cook podría no quedarle mucho al frente de Apple, y ya hay un posible sustituto
Ternus presentó el iPhone Air el mes pasado y recibió a los clientes en la tienda de Londres durante el lanzamiento del iPhone 17, un papel que Cook había hecho tradicionalmente suyo
Publicado en Apple
Por por Sergio Agudo

Tim Cook cumple 65 años el próximo mes y los analistas han empezado a especular sobre cuánto le queda al frente de Apple. Aunque no ha dicho nada públicamente sobre jubilarse, las señales internas apuntan a que podría dar el paso en los próximos años, posiblemente pasando a presidente del consejo como hizo Bill Gates en Microsoft.

Según se recoge en Bloomberg, John Ternus es el nombre que más suena para sustituirle. El jefe de ingeniería de hardware lleva años presentando productos en los eventos de Apple, pero últimamente su presencia se ha vuelto mucho más prominente en anuncios y entrevistas.

Por qué Ternus tiene sentido

Apple gana la batalla legal la junta laboral retira las denuncias contra Tim Cook

Tim Cook podría despedirse de Apple dentro de un tiempo

La edad juega a su favor. Con 50 años, tiene margen para liderar la compañía durante una década o más, algo que otros candidatos no pueden ofrecer. Jeff Williams, que era el número dos y el candidato natural, se va este año tras dejar sus responsabilidades operativas en julio. Eso deja el camino bastante despejado para Ternus.

Pero hay algo más importante que la edad: su perfil técnico. Cook ha sido un ejecutor brillante, ha multiplicado el valor de Apple y ha perfeccionado la cadena de suministro hasta niveles casi científicos. Sin embargo, Apple necesita ahora resolver problemas que son fundamentalmente técnicos, no operativos. Las Vision Pro no terminan de despegar –y la empresa ya prepara un sustituto para 2026–, la inteligencia artificial va con retraso y Siri sigue siendo un desastre después de años intentando arreglarlo.

Un ingeniero al frente podría tener mejor criterio para saber cuándo algo no va a funcionar o cuándo hay que pivotar rápido. También podría ser más capaz de distinguir cuándo un equipo está vendiendo humo. Apple está incluso valorando traer a un alto ejecutivo de IA de Meta para reemplazar eventualmente a John Giannandrea, lo que da una idea de lo serio que es el problema en ese departamento.

Ternus presentó el mes pasado el iPhone Air, el primer diseño realmente nuevo de iPhone en varios años. Y cuando Apple empezó a vender los iPhone 17, fue él quien recibió a los clientes en la tienda de Londres, un papel que Cook había hecho tradicionalmente suyo. No son casualidades: Apple lleva meses poniéndole en el escaparate de forma deliberada.

Hay decisiones recientes que también apuntan en esa dirección. Apple ha archivado el trabajo en una versión más barata de las Vision Pro para centrarse en gafas inteligentes que compitan con Meta. Es la decisión correcta: nadie va a comprar masivamente un casco pesado y carísimo, por muy impresionante que sea técnicamente. Ese tipo de pragmatismo técnico es justo lo que un ingeniero como Ternus podría aportar.

El interrogante es otro: ¿tiene visión? Ternus es sólido, respetado y meticuloso, pero no es conocido por perseguir grandes apuestas o por tener un perfil especialmente disruptivo. Steve Jobs tenía una intuición casi sobrenatural para ver oportunidades donde otros veían obstáculos. Cook ha sido un ejecutor excepcional de esa visión. Pero crear categorías nuevas desde cero requiere algo más que capacidad técnica y buen criterio.

Apple necesita encontrar su próxima gran categoría de producto, y eso no se consigue solo optimizando lo que ya existe. La compañía vale casi 4 billones de dólares, pero lleva años sin sorprender de verdad. Queda por ver si Ternus tiene esa chispa o si Apple bajo su liderazgo seguirá siendo una máquina perfectamente engrasada de perfeccionar productos existentes. El tiempo lo dirá.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!