Apple escucha a los usuarios: permitirá "reducir" el efecto Liquid Glass en iOS 26
El nuevo ajuste de iOS 26.1 permite elegir entre dos niveles de transparencia para Liquid Glass, solucionando los problemas de contraste que muchos usuarios han reportado desde el lanzamiento

Seguramente muchos de vosotros habéis actualizado a iOS 26 y os habéis encontrado con un diseño que, siendo generosos, no os ha convencido del todo. El efecto Liquid Glass que Apple presentó en junio con tanto bombo ha resultado ser demasiado transparente para el uso diario: textos que no se leen, botones que desaparecen sobre fondos complejos, y un montón de quejas en foros y redes sociales. Pues bien, parece que en Cupertino han escuchado.
Según se recoge en PhoneArena, la cuarta beta de iOS 26.1 incluye un nuevo ajuste que permite controlar la transparencia del dichoso Liquid Glass. Son dos opciones, "Clear" y "Tinted": la primera mantiene todo como está ahora, y la segunda sube la opacidad y añade más contraste para que realmente puedas leer lo que pone en pantalla.
Apple da marcha atrás (otra vez)

La interfaz de iOS 26 ha generado controversia entre los usuarios
El ajuste está en Ajustes > Pantalla y brillo > Liquid Glass si tienes un iPhone o iPad. En Mac lo encuentras en Sistema > Ajustes > Apariencia > Liquid Glass. No es un deslizador con el que puedas ajustar la transparencia a tu gusto: son dos opciones fijas, o todo o nada. Hubiese estado bien tener más control, pero al menos es algo.
Cuando activas el modo "Tinted", el cambio se nota en todo el sistema operativo. Apps de Apple, apps de terceros que ya hayan adoptado Liquid Glass, notificaciones en la pantalla de bloqueo... Apple ha diseñado esta opción para funcionar tanto en modo claro como oscuro, así que no vas a tener problemas de contraste cambies el tema que cambies.
Liquid Glass se presentó en la WWDC 2025 como el cambio visual más importante desde iOS 7. Prometía profundidad, fluidez, una experiencia premium... y lo que ha dado son problemas de legibilidad. No es que sea feo, es que resulta incómodo: intentar leer un mensaje con ciertos fondos de pantalla es misión imposible.
Ya contamos en julio cómo Apple había tenido que reducir la transparencia en la beta 3 de iOS 26 tras las quejas recibidas. Aquello fue un parche: menos transparencia en general, pero sin dar a los usuarios capacidad de elegir. Ahora al menos puedes decidir si quieres vivir en un mundo de cristal o prefieres ver las cosas con claridad.
Google Chrome, por cierto, fue valiente. En septiembre se convirtió en la primera app externa importante en adoptar Liquid Glass al completo, con compatibilidad total en iPhone e iPad. Demostró que los desarrolladores estaban dispuestos a seguir el nuevo lenguaje visual de Apple, pero también dejó claro que los problemas de legibilidad no eran exclusivos de las apps del sistema.
El lanzamiento de iOS 26 ha sido bastante accidentado. Además del tema visual, Apple tuvo que salir a explicar que el sistema afectaba temporalmente a la batería de los iPhone, con problemas de autonomía y rendimiento que achacaron a procesos de indexación en segundo plano y a los nuevos recursos gráficos. Hasta Microsoft se metió con Apple publicando imágenes nostálgicas de Windows Vista y su estilo Aero translúcido, en plan "esto ya lo hicimos nosotros".
No es la primera vez que Apple tiene que rectificar por quejas masivas de usuarios. Pasó en 2021 cuando movieron la barra de Safari a la parte inferior de la pantalla en iOS 15: las quejas fueron tales que tuvieron que dar opción de volver a ponerla arriba. La lección es clara: puedes innovar en diseño, pero no a costa de la usabilidad.
La beta 4 de iOS 26.1 también trae otros cambios menores, como la posibilidad de desactivar el gesto de deslizamiento que abre la cámara desde la pantalla de bloqueo. Pero lo importante aquí es el control de transparencia de Liquid Glass. Si todo va según lo previsto, iOS 26.1 llegará a finales de octubre, y entonces podrás elegir entre el look transparente o uno más tradicional que te permita usar el móvil sin forzar la vista.