Apple va a por todas en la gama baja: un MacBook "barato", un nuevo iPad y el iPhone 17e llegarán a principios de 2026

La compañía atacará por primera vez segmentos económicos con un MacBook de 670-865 euros, iPhone 17e e iPad con Apple Intelligence para principios de 2026

Apple va a por todas en la gama baja: un MacBook "barato", un nuevo iPad y el iPhone 17e llegarán a principios de 2026
El nuevo MacBook económico usará chip A18 Pro de iPhone en lugar de procesadores M, sacrificando memoria y puertos para competir con Chromebooks y portátiles Windows
Publicado en Apple
Por por Sergio Agudo

Apple prepara tres productos económicos para principios de 2026: un MacBook con chip A18 Pro, el iPhone 17e y un iPad básico renovado que por primera vez incorporará Apple Intelligence. La compañía de Cupertino rompe así su tradicional calendario de lanzamientos para atacar segmentos de precio que hasta ahora había dejado en manos de la competencia.

Los datos proceden de MacRumors, basándose en el informe del analista Jeff Pu de GF Securities. El MacBook económico será la gran novedad: pantalla de 13 pulgadas, opciones de color vistosas –plata, azul, rosa y amarillo– y un precio estimado entre 670 y 865 euros al cambio. Para conseguirlo, Apple sacrifica memoria, que se queda en 8 GB, y conectividad, limitada a un solo puerto USB-C.

Chips de iPhone para portátiles

La clave está en el procesador: el chip A18 Pro del iPhone 16 Pro sustituye a los habituales M de la gama Mac. En Geekbench alcanza 3.539 puntos en un núcleo y 8.772 en multinúcleo, cifras similares al primer MacBook Air con M1. Lo más básico como navegar o editar texto funcionará sin problema, pero para lo más pesado se quedará corto. Apple ya había explorado esta idea en informes previos, aunque ahora tiene fecha concreta de lanzamiento.

El iPhone 17e evoluciona la línea económica con procesador A19, cámara Center Stage de 18 MP y el módem C1 propio de Apple. La principal mejora visual será la posible adopción del Dynamic Island, abandonando el notch que hasta ahora veíamos modelos básicos actuales. El resto de especificaciones mantienen la línea del 16e, priorizando la funcionalidad sobre prestaciones avanzadas.

También llega el iPad de 12ª generación con chip A18, lo que habilita por primera vez Apple Intelligence en la gama básica. No hay cambios de diseño, pero sí acceso a funciones como resúmenes automáticos de texto o mejoras en Siri. Una actualización que coincide con la renovación general que Apple está planteando para toda su gama de entrada.

Paralelamente, Apple fragmenta su calendario: los iPhone 18 Pro y el primer iPhone plegable se retrasan a la segunda mitad de 2026, mientras que iPhone 18, 18e e iPhone Air 2 se esperan para 2027. El Air 2 sufre un rediseño tras las ventas decepcionantes del primer modelo, con posibles mejoras como doble cámara trasera.

Estos lanzamientos ponen a prueba si Apple puede competir en precio sin diluir su imagende marca premium. Su volumen de compras le protegerá de las subidas en memoria DDR hasta 2026, pero queda por ver si estos productos logran atraer nuevos usuarios sin canibalizar las gamas superiores.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!