Creative Aurvana Ace 3, análisis: los mejores auriculares de Creative hasta la fecha
Creative firma por fin unos auriculares equilibrados y completos. Los Aurvana Ace 3 destacan por su sonido, diseño y compatibilidad con códecs de alta calidad

Cada vez que unos auriculares de Creative pasan por mis manos, sé que me enfrento a una ruleta rusa. La firma quiere hacer las cosas bien, tienen experiencia de sobra, y en muchos casos lo consiguen. El problema es que en ocasiones nos encontramos ante productos que hacen una cosa muy bien, y que se quedan a medio gas en el resto.
De estos problemas ya hablé cuando analicé los Creative Zen Hybrid SXFI, que como cascos para escuchar música tenían puntos a mejorar, pero que como cascos para jugar eran brutales. Pues bien, creo que hoy por fin estoy ante unos auriculares todoterreno en la forma de los Creative Aurvana Ace 3. Y me alegro de haber aceptado la reseña.
Sin adelantar demasiado, puedo decir que la relación calidad-precio es excelente. Me gusta mucho el diseño de la unidad que yo he recibido, me gusta el color, me gustan las prestaciones que ofrece, me gusta cómo suena... creo que por fin, al menos en lo que a mí respecta, Creative ha dado con la tecla adecuada. No son perfectos pero, si a mí me han gustado, son lo bastante buenos como para gustar a cualquiera.
+ Pros
- Muy buena calidad de sonido
- Soporte para LDAC
- Soporte para Snapdragon Sound (aptX Adaptive y Lossless)
- Diseño moderno y elegante
- Estuche semitransparente (en el modelo que recibimos al menos)
- Escena sonora amplia
- Muy buena respuesta de frecuencias
- Sorprendentemente bueno en llamadas
- La personalización MiMi es muy interesante
- Carga inalámbrica
- Contras
- Autonomía mejorable en auriculares y caja
- Companion app poco necesaria
- Cancelación de ruido algo mejorable

- Precio de los Creative Aurvana Ace 3 y dónde comprar
- Ficha técnica de características
- Diseño
- Calidad de sonido
- Software y controles
- Batería y carga
- Mejores alternativas a los Creative Aurvana Ace 3
- Conclusión
Precio de los Creative Aurvana Ace 3 y dónde comprar
Los Creative Aurvana Ace 3 pueden conseguirse en la web oficial de Creative por 149,99 euros, así como en retailers especializados como Fnac.
Creative España | Comprar Creative Aurvana Ace 3 (149,99 €)
Ficha técnica de características
Especificaciones | |
---|---|
Tipo de producto | Auriculares inalámbricos auténticos (True Wireless, in-ear) |
Conectividad | Bluetooth® 5.4 |
Resistencia | Certificación IPX5 (resistentes al sudor y salpicaduras) |
Temperatura operativa | 0 – 45 °C |
Uso recomendado | Sobre la marcha, fitness, películas y música |
Dimensiones | (Auriculares) 35 × 23,7 × 26,1 mm (Estuche) 64,7 × 49,1 × 27 mm |
Peso | (Auricular) 4,75 g (Estuche) 43 g |
Autonomía | Hasta 26 h de reproducción total (con estuche) *Basado en volumen moderado; puede variar según uso y condiciones ambientales |
Batería | Estuche: 470 mAh / 3,7 V (1,74 Wh) Auriculares: 52 mAh / 3,7 V (0,193 Wh) Tipo: Polímero de iones de litio Carga: USB Tipo‑C |
Micrófono | 3 × MEMS omnidireccionales por auricular Sensibilidad: −42 dBV/Pa @ 1 kHz |
Códecs compatibles | AAC, SBC, LC3, AptX Adaptive, AptX Lossless, LDAC |
Perfiles Bluetooth | HFP, A2DP, AVRCP, HSP, TMAP, PBP |
Frecuencia operativa | 2402 – 2480 MHz |
Alcance | Hasta 10 m (en espacios abiertos; puede variar según entorno) |
Controles | Táctiles: reproducción, volumen, llamadas, asistente de voz y control de ruido |
Fecha de lanzamiento | 2025 |
Precio de lanzamiento | 149,99 € |
Diseño

Tanto los auriculares, como el estuche, tienen un diseño elegante y moderno
Lo primero que me llamó la atención nada más sacar estos auriculares de la caja fue el precioso estuche semitransparente. Aunque los auriculares se presentaron hace sólo dos días, yo ya hacía un tiempo que tenía la unidad para probarla y me moría de ganas de poder hablar del detalle que, para un enamorado del audio como yo, supone que el estuche deje ver parte de los componentes.
Los tonos entre azulados y violetas le dan un aspecto moderno y elegante, además de que el plástico del estuche permite ver la placa de conexión y la bobina de carga inalámbrica perfectamente. Incluso puedes ver cómo encajan los bastones de los auriculares dentro del estuche y cómo se apoyan en los conectores de carga. Para quienes disfrutamos sabiendo cómo funciona todo, este detalle es una auténtica gozada.
Bajo el estuche nos encontramos con el conector de carga y el botón de emparejamiento. En el frontal tenemos una serigrafía con la palabra "Aurvana" y la tapa de los auriculares, mientras que en la trasera tenemos la bisagra. Los auriculares están dentro, perfectamente sujetos y sin movimiento interno, algo que cuando te toca analizar algo como los Jabra Elite 8 Active aprendes a valorar mucho.

Detalle del interior del estuche de carga
Los auriculares en sí son las típicas unidades de bastón, que hace tiempo que me gustan más que el earbud tradicional. En el exterior el bastón lleva un pástico cromado y en la parte superior hay un led de funcionamiento, que es especialmente útil cuando necesitas saber sin oírlo que tus auriculares están conectados. La eartip de goma es cómoda y se adapta perfectamente a la cavidad del oído.
Al final, se nota que estos Aurvana Ace 3 han pasado por manos que saben lo que hacen. No buscan impresionar con artificios, sino con esa mezcla de buen gusto y practicidad que tanto echaba de menos en la marca.
Calidad de sonido

La calidad de sonido de los Creative Aurvana Ace 3 es muy buena y equilibrada
Aquí es donde me he llevado una sorpresa muy agradable. No debería, al fin y al cabo Creative llevan muchos años dedicándose precisamente al sonido: las SoundBlaster, los míticos reproductores Creative Zen, altavoces y auriculares de toda condición y pelaje... vamos, que no son precisamente unos novatos. Simplemente, como decía al principio, parece que los esfuerzos de la marca a veces no se enfocan en lo que deben.
Y, sin embargo, con estos Aurvana Ace 3 parece que por fin han conseguido un producto que lo haga todo bien. No es espectacular, eso es cierto, pero es muy bueno. Al menos, lo bastante como para justificar la nota que se lleva. ¿Y por qué lo creo así? Porque cubren mis necesidades como oyente admirablemente bien, teniendo en cuenta el segmento de mercado en el que se mueven y mis exigentes oídos.
En primer lugar, nos encontramos con una respuesta de frecuencias muy equilibrada. No he tenido que ajustar nada con el ecualizador en las primeras escuchas, lo que de entrada ya es muy buena señal. Los graves son contundentes, pero mesurados. Los ataques de los bombos son una buena muestra de lo que digo: notas el driver moverse dentro de la unidad, pero no parece que vaya a traspasarte el tímpano.
Los medios están ahí para aportar calidez y humanidad, pero no se van a la nasalidad o al sonido "caja de cartón" que hay en torno a los 800 - 1000 Hz. Cada vez que alguien hace bien este trabajo, no puedo sino subrayarlo; de verdad que las medias frecuencias mal tratadas pueden ser muy molestas. La mayor sorpresa han sido los agudos, que brillan lo suficiente para aportar sin molestar.

Los Creative Aurvana Ace 3 dentro de su estuche
En lo que respecta a la escena sonora, es sorprendentemente amplia para unos earbuds. Normalmente sueles encontrarte algo así en unos auriculares de diadema, no necesariamente en unos tan premium como los Bowers & Wilkins PX8 S2, pero sí a la altura de unos Edifier W820NB. La separación instrumental es muy buena, cada capa se puede percibir perfectamente. No es algo tangible, pero sí apreciable.
Toca hablar aquí de los transductores, con el xMEMS de estado sólido como novedad estrella y un driver dinámico de 10 mm que ya es habitual en estas configuraciones. Pues bien, ha sido todo un acierto recurrir a la miniaturización: no hay que hacer sacrificios a la hora de representar frecuencias gracias al controlador de estado sólido, mientras que el driver dinámico puede hacer las veces de woofer sin incurrir en compromisos.
Por otro lado, la cancelación de ruido es buena. No brilla, pero hace muy bien su trabajo. Además, me ha sorprendido muchísimo la buena calidad en llamadas que tienen estos auriculares; se escucha nítido y se puede hablar perfectamente con ellos.
En general, estamos ante una unidad muy bien equilibrada que no hace ningún tipo de concesión, que entrega una calidad sonora muy buena y que es suficiente como para haber complacido a unos oídos tan refinados como los míos. De verdad que la gama media de los earbuds se está poniendo de lo más interesante con dispositivos como los Aurvana Ace 3. Una pena que los Galaxy Buds 3 FE sean más un demérito a la gama que otra cosa.
Software y controles








Ya he dicho en otras ocasiones que las companion apps me parecen, a día de hoy, algo bastante redundante. Sin embargo, hay una buena opción para usar la app de Creative: la personalización Mimi. Es algo que no tuve en cuenta durante mis primeras pruebas porque quería empaparme lo máximo posible de la experiencia stock, pero fue un acierto usarla.
En parte me ha recordado a Personi-Fi de JBL, sólo que sin tener que renunciar a un códec de alta calidad para poder usarla. Mimi funciona como una prueba de audición, que se completa en 4 minutos y que después te devuelve una curva de ecualización pensada para tus oídos. Incluso puede hacer algo por el oído por el que pareces escuchar menos: en mi caso particular, he descubierto que el oído derecho tiene algo menos de audición que el izquierdo. Con Mimi la app ha compensado la defiencia de volumen entre uno y otro, entregándome una curva más rica y con un volumen adaptado a las capacidades de ambos oídos.
Quitando esto, lo demás es lo estándar en este tipo de apps: ecualización, actualización de firmware, personalización de los controles de toque y, en general, un poco lo de siempre. Eso no es malo per se, simplemente no es emocionante hablar de ello. En cambio, Mimi sí me ofrece un punto interesante sobre el que contar algo. Creo que es una buena dirección en la que moverse.
Con respecto a los controles de toque de los auriculares, en general son responsivos y funcionan a la primera. Nada que reprochar en este aspecto.
Batería y carga




Aquí tengo uno de los puntos de contención con los Creative Aurvana Ace 3. Los auriculares tienen una autonomía de 7 horas de reproducción, 26 horas con el estuche... todo esto sin ANC. Creative no da cifras, pero es de suponer que la autonomía de los auriculares con ANC bajará hasta las 5 horas y el estuche a unas 24. A mi juicio, y más teniendo en cuenta que fabricantes como JBL y sus Live Beam 3 ofrecen bastante más en este apartado, es insuficiente.
En pocas palabras: si vas a hacer un viaje largo, mejor piensa en otras opciones –como unos auriculares de diadema–. En uso urbano diario no deberían dar ningún problema. En el tema de la autonomía los earbuds todavía tienen que mejorar en un punto o dos.
Mejores alternativas a los Creative Aurvana Ace 3
La primera alternativa es un poco más cara que los Creative Aurvana Ace 3, pero reciben muchas alabanzas allá por donde pasan y soportan Snapdragon Sound. Estamos hablando de los Nothing Ear (3), que llevan tiempo luchando por un lugar en la cima de la cadena alimenticia de los earbuds TWS.
Los conoces, los amas y durante mucho tiempo han sido, para mí, una referencia absoluta en los earbuds. Son los JBL Live Beam 3, que cuestan lo mismo que los Aurvana Ace 3, son compatibles con LDAC –lamentablemente no con Snapdragon Sound– y a pesar de tener algo de antigüedad todavía aguantan cualquier comparativa.
Conclusión

Frontal del estuche de carga de los Aurvana Ace 3
Los Creative Aurvana Ace 3 son, con diferencia, los auriculares más redondos que la firma ha lanzado en los últimos años. Creative ha logrado un equilibrio que hasta ahora se le resistía: un sonido refinado, un diseño atractivo y unas prestaciones modernas sin caer en artificios ni concesiones innecesarias. La incorporación del driver xMEMS de estado sólido marca un antes y un después en su catálogo, ofreciendo un nivel de claridad y precisión que simplemente no esperas en este rango de precio.
A nivel auditivo, estos auriculares tienen poco que envidiar a modelos más caros. Su perfil sonoro es equilibrado, agradable y suficientemente detallado para satisfacer tanto a quien escucha música en el día a día como a quien busca una reproducción más crítica. No son espectaculares ni buscan serlo: son coherentes, consistentes y agradables, justo lo que Creative llevaba tiempo necesitando entregar.
No todo es perfecto, claro: la autonomía podría ser mejor, y la cancelación de ruido aún no está al nivel de los grandes nombres del segmento. Pero son defectos menores dentro de un conjunto que funciona con solvencia. Además, el soporte para LDAC y Snapdragon Sound, junto con la personalización auditiva MiMi, añaden un plus de versatilidad y valor que eleva notablemente la experiencia global.
En resumen, los Creative Aurvana Ace 3 representan el regreso de la mejor versión de Creative: una marca que vuelve a combinar innovación, diseño y criterio sonoro sin desviarse de su esencia. Han dejado atrás los experimentos desiguales y se han centrado en lo que importa: ofrecer sonido, equilibrio y fiabilidad. Por fin, Creative ha ganado.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.