HONOR 400, análisis: mucha IA y una gran cámara principal para conquistar la gama media
Hemos probado la variante base de la nueva serie HONOR 400, que llega al mercado por 499 euros con mejoras importantes en el terreno fotográfico

HONOR lleva tiempo demostrando que sabe hacer muy bien las cosas en la gama media, ofreciendo terminales que a menudo coquetean con prestaciones de segmentos superiores a precios, normalmente, más ajustados. El nuevo HONOR 400, que he tenido la oportunidad de exprimir a fondo durante las últimas semanas, es el ejemplo perfecto de esta filosofía: un smartphone que pone toda la carne en el asador en el apartado fotográfico, con un sensor principal de 200 megapíxeles y un arsenal de funciones de inteligencia artificial, sin descuidar otros aspectos clave como la pantalla, la batería o un diseño que, aunque familiar, sigue resultando atractivo.
Después de estas semanas de uso, puedo asegurar que el HONOR 400 es un terminal muy equilibrado, con algunos puntos realmente brillantes, especialmente su pantalla y su cámara principal. Sin embargo, también hay matices y aspectos donde, a pesar del buen trabajo general, se nota que estamos ante un gama media que, aunque ambicioso, no puede (ni pretende, probablemente) competir en todos los terrenos con los pesos pesados de la gama alta. Pero, ¿es una opción recomendable? Vamos a descubrirlo.
+ Pros
- Pantalla OLED de 6,55 pulgadas de excelente calidad
- Diseño compacto, ligero (184g) y con un buen acabado, a pesar del chasis de plástico
- Cámara principal de 200MP que ofrece mucho detalle en buenas condiciones de luz
- Gran cantidad de funciones de IA para fotografía y edición
- Batería de silicio-carbono de 5300 mAh con buena duración y carga rápida de 66 W MagicOS 9.0 (Android 15) fluido y con funciones de IA útiles
- Contras
- El chasis de plástico, aunque bien rematado, le resta algo de sensación premium frente a rivales con metal
- El rendimiento del Snapdragon 7 Gen 3 es solvente para el día a día, pero no es para tirar cohetes
- La cámara ultra gran angular, aunque versátil, no está al nivel del sensor principal

- Ficha técnica de características
- Precio del HONOR 400 y dónde comprarlo
- Diseño y pantalla
- Hardware y rendimiento
- Software y experiencia
- Batería y carga
- Cámaras
- Mejores alternativas al HONOR 400
- Conclusión: ¿vale la pena el HONOR 400?
Ficha técnica de características
Características | |
---|---|
Dimensiones | 156,5 x 74,6 x 7,3 mm 184 gramos |
Pantalla | AMOLED de 6,55 pulgadas, Full HD+ (2736 x 1264 píxeles), 120 Hz de frecuencia de refresco, brillo hasta 5000 nits |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 |
RAM | 8 GB |
Sistema operativo | MagicOS 9.0 basado en Android 15 |
Almacenamiento | 256/512 GB |
Cámaras | Trasera: 200 Mpx principal, tamaño de sensor 1/1,4", apertura f/1.9, OIS + EIS 12 Mpx ultra gran angular + macro Frontal: 50 Mpx |
Batería | 5300 mAh Carga rápida de 66 W |
Otros | Lector de huellas óptico en pantalla, resistencia a caídas con certificación SGS 5 estrellas, certificación IP65 de resistencia al agua y al polvo, altavoces estéreo duales |
Conectividad | WiFi 6, Bluetooth 5.4, Dual SIM, USB-C |
Precio del HONOR 400 y dónde comprarlo
La serie HONOR 400 ya se puede comprar en España a través de la tienda online oficial de HONOR, así como a través de los principales canales de distribución.
En el caso del HONOR 400, hablamos de un precio de 499 euros en su variante de 8 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento. El modelo superior, con el doble de almacenamiento pero la misma capacidad de memoria RAM, cuesta 549 euros.
Diseño y pantalla

El frontal del HONOR 400, con unos márgenes de pantalla muy estrechos / Fotografía de Christian Collado
A primera vista, el HONOR 400 es un smartphone que resulta familiar dentro del lenguaje de diseño que la marca ha ido puliendo en sus últimas generaciones. Aunque no adopta los rasgos característicos de la familia Magic, no se puede negar que tiene un aspecto moderno y atractivo.
Durante mis semanas de prueba, una de las cosas que más me ha gustado es lo compacto y ligero que se siente en la mano, a pesar de montar una pantalla de 6,55 pulgadas. Con solo 7,3 mm de grosor (sin contar el módulo de cámara) y un peso de 184 gramos, es un gustazo llevarlo en el bolsillo.
El chasis está construido en plástico. Aunque es un plástico de buena calidad, bien ensamblado y con un acabado que disimula bien las huellas, inevitablemente le resta esa sensación premium que sí encontramos en móviles con marcos de metal.

Pese a usar plástico, el HONOR 400 se siente bien a la mano / Fotografía de Christian Collado
No obstante, HONOR ha hecho un buen trabajo para que, en conjunto, el teléfono se sienta moderno y bien rematado. Además, cuenta con una resistencia a caídas certificada con 5 estrellas por SGS y protección IP65 contra agua y polvo, lo que da bastante tranquilidad en el día a día ante pequeños accidentes o salpicaduras.
Pero si hay un apartado donde el HONOR 400 realmente brilla, y que para mí ha sido uno de sus puntos más fuertes, es la pantalla. Monta un panel OLED de 6,55 pulgadas con una resolución de 2736 x 1264 píxeles que se ve de maravilla.
Los colores son vivos (cubre el 100% del espacio DCI-P3), la nitidez es excelente y la fluidez está garantizada gracias a una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz.
HONOR ha puesto un énfasis especial en la visibilidad en exteriores y en el cuidado ocular. La pantalla presume de un brillo máximo HDR de 5000 nits . En la práctica, la mejora de visibilidad bajo la luz solar funciona realmente bien, permitiendo usar el móvil en la calle en un día soleado sin problemas.

No hay duda de que la pantalla es uno de los puntos fuertes del HONOR 400 / Fotografía de Christian Collado
En cuanto al cuidado de la vista, el HONOR 400 viene cargado de la tecnología ya habitual en los modelos de la marca: atenuación PWM de ultra alta frecuencia a 3840 Hz (certificada por TÜV Rheinland), reducción de luz azul a nivel de hardware, atenuación dinámica que ajusta el brillo para reducir la el brillo para reducir la fatiga, modo noche circadiano con IA que cambia a tonos más cálidos por la noche (aumentando la producción de melatonina un 20%, según HONOR), e incluso una curiosa función llamada AI Defocus Display que, inspirada en lentes de control de miopía, suaviza el enfoque para disminuir el cansancio ocular.
Para los que se marean usando el móvil en el coche, la función Motion Sickness Relief promete alivio. Y si se te moja la pantalla, la tecnología Super Rainproof Touch permite seguir usándola con precisión. En resumen, una pantalla de muy buena calidad para su gama, muy completa en todos los aspectos. También incluye, por supuesto, un lector de huellas óptico que funciona de manera rápida y precisa.
Hardware y rendimiento

HONOR ha integrado un procesador Snapdragon 7 Gen 3 en el interior de este HONOR 400 / Fotografía de Christian Collado
En el corazón del HONOR 400 late la plataforma móvil Snapdragon 7 Gen 3 de Qualcomm, un chipset de gama media que ya hemos visto en otros terminales y que ofrece un rendimiento muy solvente para la gran mayoría de usuarios. Está fabricado en un proceso de 4 nanómetros y cuenta con una CPU Octa-core (1×Cortex-A715 a 2.63 GHz + 3×Cortex-A715 a 2.4 GHz + 4×Cortex-A510 a 1.8 GHz) y una GPU Adreno 720.
En el día a día, el rendimiento es más que correcto, pero no es para tirar cohetes si lo comparamos con la gama alta o incluso con algunos gama media que equipan procesadores de alta gama de la generación pasada, o incluso chips de la serie Dimensity de MediaTek.
Para tareas cotidianas como navegar por internet, redes sociales, mensajería, multimedia y multitarea, el HONOR 400 se mueve con fluidez y sin problemas. MagicOS 9.0 está bien optimizado y la experiencia general es ágil.
Sin embargo, si eres un jugador exigente, notarás que el Snapdragon 7 Gen 3, aunque capaz, no puede competir con los chips de la serie Snapdragon 8 o los Dimensity de gama alta en juegos con gráficos al máximo. Podrás jugar a la mayoría de títulos populares, pero quizás tengas que ajustar la calidad gráfica en los más demandantes para mantener una tasa de fotogramas estable. HONOR menciona que el motor de juegos CPU Turbo X mejora el rendimiento gráfico, y se agradece, pero las limitaciones del hardware están ahí.
En resumen, un rendimiento solvente para el 90% de los usuarios, que disfrutarán de una experiencia fluida y sin problemas, pero que quizás se quede algo corto para los heavy users o quienes busquen la máxima potencia bruta.
Software y experiencia

MagicOS 9 llega cargada de funciones de IA interesantes / Fotografía de Christian Collado
El HONOR 400 llega con MagicOS 9.0, la capa de personalización de HONOR basada en Android 15. MagicOS ha ido evolucionando de manera sostenida desde la separación de HONOR y HUAWEI, y ofrece una experiencia cada vez más pulida, con un diseño agradable y una buena cantidad de funciones inteligentes que buscan facilitar el día a día.
La IA es una parte fundamental de la experiencia en este HONOR 400, y no solo en la cámara. Magic Portal 2.0 es una de las funciones estrella: utiliza IA para entender tus mensajes e intenciones y dirigirte a las aplicaciones adecuadas. Por ejemplo, si seleccionas una dirección en un mensaje, te sugerirá abrir Google Maps. Si arrastras la imagen de un producto desde una red social, puede llevarte a una app de compras.
También se incorporan Herramientas de Escritura IA, co-desarrolladas con Google, que te ayudan a redactar, pulir o reformular textos, además de corregir gramática y ortografía. La Grabadora IA ofrece conversión de voz a texto, traducción y resúmenes inteligentes. Y la Traducción IA facilita la comunicación en múltiples idiomas, tanto en interpretación simultánea como cara a cara.
En cuanto a seguridad, HONOR ha incluido una función de Detección de Deepfakes por IA para videollamadas, que te alerta si detecta que el rostro de la otra persona podría estar generado sintéticamente.

La app de galería es la que alberga el mayor número de herramientas de IA / Fotografía de Christian Collado
La interfaz general de MagicOS es fluida, con widgets mejorados y funciones como Magic Capsule (así llama HONOR a su interfaz alternativa a la "Isla Dinámica" de Apple) que buscan mejorar la usabilidad. En general, una experiencia de software muy completa y cargada de funciones inteligentes, aunque quizás con una curva de aprendizaje algo mayor para quienes vengan de un Android más "puro".
Para concluir con este apartado, hay que mencionar que HONOR se compromete a ofrecer seis años de actualizaciones del sistema operativo para su serie 400, un importante paso hacia adelante que posiciona a la marca china al nivel de rivales como Samsung o Google.
Batería y carga

La carga del HONOR 400 se lleva a cabo a través del puerto USB-C. No hay soporte para carga inalámbrica en esta ocasión / Fotografía de Christian Collado
HONOR ha dotado al HONOR 400 de una batería de silicio-carbono de 5300 mAh, una tecnología que permite mayor densidad energética en el mismo espacio (Samsung, toma nota).
En la práctica, esto se traduce en una autonomía muy buena. Con un uso mixto, he llegado holgadamente al final del día con batería de sobra, e incluso he podido estirar hasta mediodía o la tarde del segundo día con un uso más moderado. HONOR promete hasta 15-17 horas de vídeo online o 26-28 horas de vídeo offline, cifras que, aunque de laboratorio, reflejan una muy buena gestión energética.
Además, la batería está diseñada para funcionar bien incluso en ambientes de baja temperatura (hasta -20ºC) y mantener más del 80% de su salud tras 4 años de uso.
Cuando toca cargar, el HONOR 400 es compatible con HONOR SuperCharge por cable de hasta 66 W usando un cargador compatible. Puedes obtener un 44% de batería en solo 15 minutos y una carga completa en unos 46 minutos (en modo Turbo).
Cámaras

El módulo de cámaras del HONOR 400 / Fotografía de Christian Collado
Este es el apartado donde el HONOR 400 realmente quiere destacar y donde la marca ha puesto más énfasis, buscando democratizar la fotografía de "gama alta". El sistema está liderado por una cámara principal de 200 megapíxeles, con un sensor de gran tamaño (1/1,4 pulgadas), una apertura f/1.9 y doble estabilización OIS + EIS. Para obtener los 200 megapíxeles completos, es necesario activar el modo de alta resolución en la app de cámara; en modo automático, dispara a una resolución menor combinando píxeles (usando la técnica de Pixel Binning para mejorar la captación de luz).
En condiciones de buena luz, este sensor principal es capaz de capturar imágenes con un nivel de detalle impresionante y colores vibrantes. Las fotos son nítidas y con buen rango dinámico. Donde realmente brilla es en el zoom, que permite capturar imágenes con ampliaciones de hasta 10 aumentos con un calidad solvente, gracias a modelos de IA entrenados con millones de parámetros.
Le acompaña una cámara ultra gran angular y macro de 12 megapíxeles (f/2.2, campo de visión de 112º), que ofrece versatilidad para paisajes amplios y para acercarse mucho a los objetos. La cámara frontal para retratos es de unos generosos 50 megapíxeles.




















Además, para los más creativos, se incluyen modos como Simulación de Cine (que aplica efectos según la luz y el sujeto) y el Modo Retrato Harcourt (inspirado en el famoso estudio fotográfico francés.
Las herramientas de Edición IA son otro punto fuerte: Imagen a Vídeo con IA (desarrollada con el modelo Google Veo, transforma fotos en vídeos dinámicos), Borrador IA y Borrador de Transeúntes IA (para eliminar objetos o personas no deseadas), Eliminar Reflejos con IA, Ampliación de Imagen con IA (Outpainting), Mejora de Resolución con IA (Upscale), Recorte con IA y Retoque Facial con IA (que incluso corrige ojos cerrados). Un arsenal completísimo para dejar tus fotos perfectas directamente desde el móvil.
En general, el sistema de cámaras del HONOR 400 es muy ambicioso para su gama, especialmente por ese sensor principal de 200 megapíxeles y la enorme cantidad de funciones de IA. Aunque el ultra gran angular no está al mismo nivel, la buena calidad de la cámara principal justifica, en cierto modo, ese recorte.
Galería de fotos y vídeos con HONOR 400
Mejores alternativas al HONOR 400
El HONOR 400 se enfrenta a una competencia feroz en la gama media española. Si buscas alternativas, podrías considerar:
- Samsung Galaxy A56: un superventas con buena pantalla, cámaras solventes (aunque quizás no tan ambiciosas como las del HONOR) y el ecosistema Samsung.
- Google Piel 9a: la alternativa de Google ofrece un software más limpio, una experiencia fotográfica más equilibrada y un rendimiento superior, además de una integración más profunda de las funciones de IA de Google.
La elección dependerá de si priorizas la potencia bruta de la cámara del HONOR 400 y su arsenal de IA, o si prefieres otros aspectos como un software más limpio, un procesador más solvente o un ecosistema de marca específico.
Conclusión: ¿vale la pena el HONOR 400?

Un buen móvil de gama media, que será más atractivo conforme las ofertas y los descuentos vayan reduciendo su precio de lanzamiento / Fotografía de Christian Collado
Después de estas semanas con el HONOR 400, mi sensación es que HONOR ha creado un smartphone de gama media muy competente y, sobre todo, muy ambicioso en el apartado fotográfico y de IA.
La pantalla es de una calidad excelente para su rango de precio, brillante, fluida y con tecnologías de cuidado ocular bien implementadas. El diseño, aunque con chasis de plástico, es moderno, compacto y se siente bien rematado, además de contar con una buena resistencia a caídas y salpicaduras. La batería de silicio-carbono ofrece una gran duración y la carga rápida es un plus. Y MagicOS 9.0, cargado de funciones de IA, ofrece una buena experiencia.
Pero la verdadera estrella es su cámara principal de 200 megapíxeles y todo el software de IA que la rodea. Ofrece una versatilidad y unas posibilidades creativas que son difíciles de encontrar en este segmento. Es un móvil que invita a hacer fotos y a experimentar.
¿Es perfecto? No. El rendimiento del Snapdragon 7 Gen 3, aunque solvente para el día a día, no es el de un gama alta para juegos muy exigentes. Y la construcción en plástico, aunque comprensible por el precio, le resta ese toque premium de otras alternativas.
Sin embargo, si buscas un smartphone por debajo de los 500 euros con una cámara principal espectacular, una batería con mucho aguante, una pantalla de primer nivel y un montón de funciones de IA que realmente aportan valor, el HONOR 400 es, sin duda, una de las opciones más interesantes y recomendables del mercado en 2025. HONOR ha conseguido democratizar, y muy bien, muchas características de la gama alta.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.