Nothing, pillada: las fotos de la demo del Phone (3) estaban hechas con cámaras profesionales

La compañía británica ha sido pillada usando fotografías de stock en las demos del Phone (3) que presentaba como ejemplos reales de su cámara

Nothing, pillada: las fotos de la demo del Phone (3) estaban hechas con cámaras profesionales
Las imágenes promocionales del Nothing Phone (3) procedían de bancos de stock y fueron tomadas con equipos profesionales como una Fujifilm XH2s
Publicado en Móviles
Por por Sergio Agudo

Nothing se ha metido en un buen lío con las fotos de demostración del Phone (3). Resulta que las imágenes que mostraban como ejemplos de lo que podía hacer su cámara no las había sacado el móvil, sino que eran fotografías de stock compradas en bancos de imágenes profesionales. Una práctica engañosa que ha generado bastante enfado entre los usuarios.

Android Authority ha destapado todo el asunto después de hablar con los autores de las fotos. Roman Fox confirmó sin problemas que su imagen del faro de coche la hizo con una Fujifilm XH2s en París durante 2023, mucho antes de que existiera siquiera el Nothing Phone (3).

Un engaño que se descubre rápido

Todo empezó con una demo en Nueva Zelanda donde mostraban cinco fotos supuestamente hechas por usuarios con el Phone (3). Las presentaban bajo el hashtag #WithNothing, dando a entender claramente que eran muestras de lo que podía hacer la cámara del móvil. Pero resulta que todas estaban en el banco de imágenes Stills, disponibles para quien quisiera comprarlas.

Cuando les preguntaron por el tema, Nothing no lo negó. Se limitaron a decir que iban a sustituir las fotos por otras hechas de verdad con el móvil. Sí, habían comprado legalmente las imágenes, pero presentarlas como si fueran del Phone (3) es claramente engañoso para el consumidor.

No es la primera vez que pasa algo así. Nokia y Samsung ya tuvieron sus propios problemas con fotos falsas en el pasado, usando cámaras profesionales para mostrar las capacidades de sus móviles. Pero ahora es diferente: cualquier usuario puede descubrir estos trucos en segundos y hacer que la noticia se extienda rápidamente.

Los usuarios se han enfadado, y es comprensible. Especialmente porque las cámaras actuales son realmente capaces de producir resultados impresionantes sin necesidad de recurrir a estos trucos. Con poner el móvil en manos de unos cuantos fotógrafos creativos ya habrían conseguido imágenes espectaculares y, más importante, auténticas.

Recordando el análisis que hicimos del Nothing Phone (3), el móvil tiene aspectos positivos como la autonomía y Nothing OS, pero también limitaciones evidentes en diseño y componentes que no están a la altura de lo que esperarías de un flagship. Por eso resulta más incomprensible usar fotos falsas.

Cuando Nothing presentó oficialmente el móvil, destacaron innovaciones como el Glyph Matrix de 489 micro-LEDs y unas especificaciones que sonaban prometedoras. También habíamos visto las filtraciones más importantes que hablaban de mejoras notables en pantalla y una batería con carga rápida de 100W y triple cámara de 50 MP.

Incluso el diseño que se filtró tenía su atractivo, con ese aspecto peculiar inspirado en móviles modulares que prometía generar debate. Pero claro, todas estas características positivas quedan manchadas por usar fotos falsas para mostrar las capacidades del móvil.

Al final, Nothing tendrá que trabajar duro para recuperar la confianza perdida. Prometer que van a cambiar las fotos está bien, pero el daño ya se ha hecho. Y cuando los usuarios están más atentos que nunca a este tipo de prácticas, meterse en estos problemas no parece la decisión más acertada.

La respuesta de Nothing

Akis Evangelidis, cofundador de Nothing, ha decidido responder a la polémica con un comunicado a través de X que puedes ver sobre estas líneas. En él, explica que en tiendas mostraron las imágenes de stock que han desatado la polémica debido a un error logístico.

De acuerdo con el directivo, estas unidades se envían 4 meses antes del lanzamiento con imágenes temporales genéricas, que debían actualizarse durante la producción masiva. En algunos casos esta actualización no se realizó, produciendo lo que la empresa ha calificado como un "descuido desafortunado" sin mala intención.

De acuerdo con Evangelidis, el problema se está intentando corregir de forma activa y se están llevando a cabo investigaciones internas para evitar repetirlo. Al mismo tiempo, desde Nothing aseguran van a reforzar su política de transparencia al usar fotos de usuarios reales en lugar de profesionales e invita a la comunidad a compartir las suyas propias, para que se pueda ver realmente de qué es capaz el primer flagship de la empresa londinense en materia de imágenes.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!