El creador del 'Tesla Cybertruck' huye de la empresa tras el fracaso de su creación
El responsable del pickup eléctrico abandona Tesla tras ocho años en la empresa, coincidiendo con las dificultades comerciales y técnicas que arrastra el modelo
Siddhant Awasthi, director del programa Cybertruck de Tesla desde septiembre de 2022, ha anunciado que se marcha de la empresa tras más de ocho años trabajando allí. El ejecutivo empezó como becario y acabó liderando uno de los proyectos que más ruido ha hecho de Elon Musk, pero ahora abandona Tesla justo cuando el pickup eléctrico está pasando por sus horas más bajas. Su marcha coincide con la de Emmanuel Lamacchia, responsable del Model Y, lo que indica que están pasando cosas gordas en la cúpula directiva.
La noticia la adelanta Futurism, y cuenta que Awasthi comunicó su decisión a través de LinkedIn sin dar muchas explicaciones. Tesla tampoco ha dicho nada sobre por qué se va ni quién va a coger el relevo en el programa Cybertruck. El momento no puede ser peor, la verdad.
El final de una etapa para el proyecto estrella
Awasthi se hizo cargo del Cybertruck apenas tres meses antes de que Tesla empezase a entregar el modelo a los clientes. Durante su tiempo al mando, el pickup eléctrico ha acumulado diez llamadas a revisión oficiales y ha vendido solo 63.000 unidades en casi dos años, cuando Musk prometía llegar a vender entre 250.000 y 500.000 al año. Los problemas técnicos incluyen desde componentes que se caen mientras conduces hasta aseguradoras que no quieren ni verlo porque sale carísimo repararlo.
Para maquillar un poco las cifras, Tesla ha recurrido a que SpaceX y xAI se compren Cybertrucks, empresas que también son de Musk y que han adquirido cientos de unidades que luego cuentan como ventas normales. Las cifras trimestrales rondan las 4.000 o 5.000 unidades, lo que no está nada mal para un coche que cuesta un riñón, pero queda muy lejos de lo que se esperaba.
Awasthi deja el programa cuando el Cybertruck tiene problemas que van mucho más allá de los fallos técnicos. El valor se desploma más del 30% nada más comprarlo, y las aseguradoras que sí te lo aseguran te pueden llegar a cobrar hasta 3.000 euros al año. Vamos, que comprarse uno es una inversión bastante discutible si luego quieres recuperar algo del dinero.
Su marcha cierra la etapa del equipo original del Cybertruck y deja a Tesla sin uno de los pocos que conocía el proyecto desde el principio. La empresa no ha dicho si va a buscar a alguien de fuera o si va a redistribuir las tareas entre el equipo actual. Lo que está claro es que se van justo cuando más falta hacen para arreglar los problemas de calidad que lleva arrastrando el modelo desde que salió.