OPPO Reno 14 5G, análisis: el recordatorio de por qué el equilibrio es más importante que la potencia
Nos hemos acostumbrado a móviles de gama media que presumen de una única característica espectacular mientras descuidan todo lo demás. El OPPO Reno 14 5G apuesta por una fórmula completamente distinta

He pasado varias semanas conviviendo con el nuevo OPPO Reno 14 5G, y no exagero si digo que es uno de los teléfonos más confusamente brillantes que he probado este año. Es un dispositivo que, sobre el papel, no rompe ningún récord. No tiene el procesador más nuevo, ni la carga más rápida, ni un sistema de cámaras que vaya a cambiar la historia. Y sin embargo, funciona. Funciona de una forma tan insultantemente buena en casi todos los apartados que, al final de cada día, me dejaba con la misma pregunta en la cabeza: ¿de verdad hace falta algo más?
El Reno 14 5G es la prueba de que se puede crear un teléfono de gama media-alta que se sienta como un auténtico flagship en la mano, que te ofrezca una autonomía para olvidarte del cargador y que te permita hacer fotos espectaculares sin necesidad de vender un riñón. Pero también es un recordatorio de que, en el segmento más sangriento y competitivo del mercado, el de los 600 euros, ser "muy bueno" en todo a veces no es suficiente para ser el rey.
+ Pros
- El diseño es excelente, de los mejores en un móvil de su precio
- Buena calidad de pantalla
- Sistema de cámaras equilibrado y versátil
- ColorOS 15 ofrece una de las mejores experiencias del universo Android
- Contras
- Procesador algo anticuado
- Bloatware en ColorOS
- Precio de partida un poco elevado

- Precio del OPPO Reno 14 5G y dónde comprarlo
- Ficha técnica de características
- Un diseño que te hace sentir que has pagado el doble
- Una pantalla a la altura de los mejores
- Un motor conocido en un chasis de lujo: el dilema del rendimiento
- ColorOS 15: el software que lo salva todo
- La autonomía que te hace olvidar el cargador
- Un sistema de cámaras que no decepciona
- Conclusión y alternativas: ¿vale la pena el OPPO Reno 14 Pro 5G?
Precio del OPPO Reno 14 5G y dónde comprarlo
El OPPO Reno 14 5G llega a España el día 2 de septiembre, a un precio que parte desde 599 euros en su variante de 12 GB de memoria RAM con 256 GB de almacenamiento. Existe una versión superior, con 512 GB de almacenamiento, cuyo precio aumenta a los 649 euros.
Está disponible a través de la tienda online oficial de la marca, y también a través de canales de distribución habituales, como Amazon.
Ficha técnica de características
Características | |
---|---|
Dimensiones | 157,9 x 74.73 x 7.42 mm 187g |
Pantalla | AMOLED 2.5D de 6,59 pulgadas con resolución 1.5K (2760 x 1256), 120Hz, HDR10+ y 1.200 nits. |
Procesador | Mediatek Dimensity 8350 (4nm) |
RAM | 24GB (12GB físicos + 12GB virtuales) LPDDR5x |
Sistema operativo | ColorOS 15 (basado en Android 15) |
Almacenamiento | 256 GB o 512 GB (UFS 3.1) |
Cámaras | Trasera: 50 Mpx principal (f/1.8), OIS 8 Mpx ultra gran angular (f/2.2) 50 Mpx teleobjetivo (f/2.8) con zoom óptico 3.5x Frontal: 50 Mpx (f/2.0) |
Batería | 6.000 mAh Carga rápida de 80W |
Otros | Resistencia IP69 y MIL-STD-810H, sonido estéreo, funciones de IA. |
Conectividad | NFC, Bluetooth 5.4, Wi-Fi 6E, GPS, Dual Nano SIM + eSIM. |
Un diseño que te hace sentir que has pagado el doble

El OPPO Reno 14 5G en la mano / Fotografía de Christian Collado
Si hay un apartado en el que OPPO ha decidido no guardarse nada, es en el del diseño. Desde el primer momento en que lo sacas de la caja y lo sostienes, la sensación es inequívoca: este teléfono no parece un móvil de 600 euros. Parece uno de 1.200.
He podido probar la versión en color "Luminous Green", un verde oscuro, profundo y elegante que huye de los tonos estridentes y que, bajo la luz, revela unos sutiles matices que le dan un aspecto increíblemente premium. La trasera, construida en una única pieza de vidrio, tiene un tacto sedoso y, gracias a un tratamiento especial, es sorprendentemente resistente a las huellas. Es uno de esos acabados que te invitan a llevar el teléfono sin funda.
El módulo de cámaras, encapsulado en marco de vidrio elevado ligeramente del cuerpo, es otro de los grandes aciertos. Le da una identidad visual muy marcada, un toque de joya que lo diferencia de la monotonía de los módulos cuadrados o rectangulares que inundan el mercado.

Chasis de aluminio del OPPO Reno 14 5G / Fotografía de Christian Collado
Pero donde de verdad se nota el mimo por el detalle es en el chasis. Enmarcado en aluminio de calidad aeroespacial, con unos bordes planos pero con un biselado suave que mejora el agarre, la sensación de solidez es absoluta. No hay crujidos, no hay holguras; todo está ensamblado a la perfección..
Además, OPPO ha dotado a toda la serie Reno 14 de una resistencia al polvo y al agua de primer nivel, con certificaciones IP66, IP68 e incluso IP69. Esto significa que no solo sobrevivirá a una inmersión accidental, sino que está protegido contra chorros de agua a alta presión y temperatura. Es una tranquilidad que, hasta hace muy poco, estaba reservada exclusivamente a la gama más alta.
Con un formato relativamente compacto para los estándares actuales y un peso bien distribuido, es un teléfono muy cómodo en el día a día.
Una pantalla a la altura de los mejores

Pantalla del OPPO Reno 14 5G / Fotografía de Christian Collado
Si el diseño es la carta de presentación, la pantalla es la confirmación de que OPPO ha ido a por todas. El Reno 14 5G monta un panel AMOLED plano de 6,59 pulgadas con resolución 1.5K. Y es, sencillamente, una maravilla.
La calidad de imagen es excelente. Los colores son vibrantes sin llegar a ser estridentes, el contraste es, como se espera de un panel OLED, infinito, y el nivel de detalle es fantástico. La tasa de refresco de 120 Hz garantiza una fluidez espectacular al navegar por la interfaz o al hacer scroll, y los marcos ultradelgados que rodean el panel contribuyen a una experiencia muy inmersiva.
El brillo es otro de sus puntos fuertes. En exteriores, a plena luz del día, la pantalla se ve perfectamente, sin necesidad de forzar la vista o buscar una sombra. Y para los más "jugones", la alta tasa de refresco, combinada con la buena respuesta táctil, convierte a este teléfono en una plataforma de juego muy disfrutable.
Además, OPPO ha incluido dos funciones de software que, aunque puedan parecer menores, marcan la diferencia en el día a día. La primera es "Splash Touch", que permite que la pantalla siga respondiendo con precisión incluso si la tienes mojada por la lluvia o tienes las manos húmedas. La segunda es "Glove Mode", que aumenta la sensibilidad para que puedas usar el teléfono con guantes. Son esos pequeños detalles los que demuestran que una marca se preocupa por la experiencia de uso real.
Bajo la pantalla se esconde un lector de huellas dactilares óptico que, a pesar de no ser ultrasónico como en los modelos de gama más alta, funciona de forma rápida y precisa. En mis semanas de prueba, el porcentaje de acierto ha sido altísimo, y el desbloqueo es prácticamente instantáneo.
En definitiva, en el apartado de la pantalla, el OPPO Reno 14 5G no solo cumple, sino que supera las expectativas. Es un panel digno de un teléfono mucho más caro, una ventana perfecta para disfrutar de cualquier tipo de contenido.
Un motor conocido en un chasis de lujo: el dilema del rendimiento

En el interior del OPPO Reno 14 5G se esconde el mismo procesador del Reno 13 5G / Fotografía de Christian Collado
Y llegamos al que es, para mí, el punto más controvertido de este teléfono, la decisión que me ha generado más dudas. En el corazón del OPPO Reno 14 5G late el procesador MediaTek Dimensity 8350. Y no me malinterpretéis, es un chip muy solvente. Se trata de un procesador de gama media-alta que, en el día a día, ofrece un rendimiento excelente.
Durante todo este mes, no he experimentado ni un solo lag, ni un cierre forzoso, ni una ralentización. Las aplicaciones se abren con rapidez, la multitarea es fluida y los juegos más populares se mueven con soltura a una calidad gráfica más que decente. El rendimiento es bueno, no hay duda.
Entonces, ¿dónde está el problema? El problema es que el Dimensity 8350 es, en esencia, el mismo procesador que ya montaba la generación anterior. Es una decisión que, en un móvil de 600 euros, me deja un poco frío. En un mercado que avanza a una velocidad de vértigo, reciclar el cerebro de tu dispositivo de un año para otro se siente como un paso atrás, como una falta de ambición.
Y mi preocupación no se centra tanto en el presente, sino en el futuro. Estamos a las puertas de una nueva era, la de la inteligencia artificial ejecutada directamente en el dispositivo. Funciones que requerirán una potencia de procesamiento neuronal (NPU) que los chips más modernos ya están empezando a integrar. Y aquí, el Dimensity 8350, a pesar de ser competente, me genera dudas sobre su longevidad. ¿Será capaz de mover con soltura las futuras versiones de ColorOS cargadas de IA? Es una pregunta que, a día de hoy, no tiene una respuesta clara.
Sobre todo, cuando miras a la competencia directa. Rivales como el OnePlus Nord 5, que se mueve en un rango de precios similar, ya han apostado por el Snapdragon 8s Gen 3, un chip mucho más moderno y, sobre el papel, mejor preparado para los desafíos que están por venir. Es una decisión que me cuesta entender por parte de OPPO, y que se siente como la única gran concesión en un hardware que, por lo demás, es excelente.
ColorOS 15: el software que lo salva todo

ColorOS viene repleto de funciones de IA / Fotografía de Christian Collado
Afortunadamente, este sabor agridulce que me deja el procesador se ve compensado, en gran parte, por una de las mejores experiencias de software que puedes encontrar en el ecosistema Android a día de hoy. El Reno 14 5G llega con ColorOS 15, basado en Android 15, y es una auténtica delicia.
OPPO ha alcanzado un nivel de madurez en su software que ya quisieran para sí muchas otras marcas. La interfaz es limpia, elegante y, sobre todo, increíblemente fluida. Las animaciones son suaves, la respuesta es instantánea y la sensación general es la de un sistema operativo pulido hasta el más mínimo detalle.
Pero lo mejor de ColorOS no es solo lo que se ve, sino lo que no se ve. OPPO ha cargado su sistema de pequeñas funciones inteligentes y útiles que de verdad mejoran la experiencia del día a día, sin llegar a ser intrusivas. Desde las opciones de personalización, que te permiten ajustar hasta el último rincón de la interfaz a tu gusto, hasta su excelente gestión de la multitarea, con una pantalla dividida y ventanas flotantes que funcionan a la perfección.










Y, cómo no, la inteligencia artificial. Aunque mi duda sobre el procesador persiste, las funciones de IA que OPPO ya ha implementado en ColorOS 15 son espectaculares. El editor de fotos de la galería es una auténtica navaja suiza, con herramientas como AI Eraser 2.0, que borra objetos y personas de las fotos con una precisión asombrosa, o AI Perfect Shot, que puede corregir ojos cerrados o expresiones no deseadas en retratos de grupo.
A esto se le suma una integración profunda con Gemini, el asistente de IA de Google, que permite realizar tareas complejas con la voz, como resumir documentos y guardarlos en notas, o traducir conversaciones en tiempo real. Es una capa de inteligencia que, lejos de ser un simple añadido, se siente como una parte fundamental de la experiencia.
Y para rematar, OPPO promete cinco actualizaciones principales de ColorOS para toda la serie Reno14, lo que garantiza un soporte de software a largo plazo que da mucha tranquilidad. En un apartado donde muchas marcas de gama media flaquean, OPPO saca músculo y demuestra que su apuesta por el software es tan seria como la del hardware.
Pero no todo es perfecto en este apartado. Un año más, ColorOS vuelve a llegar repleto de bloatware en forma de juegos y aplicaciones preinstalados, que bajo mi punto de vista, no deberían estar presentes en un teléfono de este precio.
La autonomía que te hace olvidar el cargador

El OPPO Reno 14 5G solo ofrece carga por cable, hasta una potencia de 90 W / Fotografía de Christian Collado
Si el rendimiento me dejaba con dudas, la batería me las ha disipado todas de un plumazo. El OPPO Reno 14 5G monta una gigantesca batería de 6.000 mAh, y el resultado es, sencillamente, espectacular.
La autonomía de este teléfono es, sin lugar a dudas, uno de sus puntos más fuertes. Durante el período de uso he combinado días de trabajo intenso con fines de semana más relajados, he sido capaz de alcanzar, de forma consistente, el día y medio de uso antes de tener que buscar un enchufe. E incluso en los días más exigentes, con mucho uso de cámara, GPS y juegos, siempre he llegado al final de la jornada con un cómodo colchón de entre el 30% y el 40% de batería restante.
Esta excelente autonomía es el resultado de la combinación de tres factores: la enorme capacidad de la batería, la buena eficiencia energética del procesador Dimensity 8350 y la excelente optimización de ColorOS. Es la tranquilidad de saber que puedes salir de casa por la mañana sin tener que preocuparte por si el teléfono llegará vivo a la noche.
Y cuando toca pasar por el cargador, la experiencia también es de primer nivel. El Reno 14 5G es compatible con la carga rápida SUPERVOOC de 80 W, y lo mejor de todo es que el cargador viene incluido en la caja. Con él, puedes cargar la batería del 0 al 100% en unos 50 minutos. Y lo que es más práctico en el día a día, con solo 15 o 20 minutos de carga, tienes energía de sobra para aguantar el resto de la jornada.
Un sistema de cámaras que no decepciona

El módulo de cámaras del OPPO Reno 14 5G / Fotografía de Christian Collado
Llegamos al apartado fotográfico, un campo de batalla donde la gama media-alta se juega gran parte de su prestigio. Y aquí, el OPPO Reno 14 5G, sin ser el mejor de su clase, ofrece un conjunto tan sólido y equilibrado que es muy difícil ponerle pegas.
El sistema de triple cámara está liderado por un sensor principal Sony IMX882 de 50 megapíxeles con estabilización óptica de imagen. Y los resultados, a la luz del día, son excelentes. Las fotografías son nítidas, con un gran nivel de detalle, un rango dinámico muy bien gestionado y unos colores que, aunque tienden a la saturación, resultan muy atractivos y listos para compartir en redes sociales.
Pero es en los retratos donde este teléfono de verdad saca pecho. La cámara teleobjetivo periscópica de 50 megapíxeles con un zoom óptico 3.5x es una auténtica maravilla para este tipo de fotografía. Consigue una separación del sujeto y el fondo muy natural, con un desenfoque de gran calidad y un nivel de detalle en el rostro que es digno de cámaras mucho más caras. Es, sin duda, una de las mejores cámaras de retrato que he probado en este segmento de precio.


































Este teleobjetivo, además, permite un zoom digital con IA de hasta 120 aumentos. Y aquí, como suele ocurrir, hay que ser realistas. La calidad es muy buena hasta los 10x, y usable hasta los 30x. Más allá de eso, la pérdida de detalle es muy apreciable y el resultado se convierte en una "acuarela digital" que tiene más de curiosidad que de utilidad real.
La tercera cámara en discordia es un ultra gran angular de 8 megapíxeles. Y aquí, como suele ser habitual en esta gama, nos encontramos con el sensor más modesto del conjunto. No es una mala cámara, ni mucho menos. En buenas condiciones de luz, es perfectamente capaz de capturar paisajes amplios con una calidad decente. Sin embargo, cuando la luz escasea, el ruido y la falta de nitidez se hacen más evidentes.
Hablando de la noche, OPPO ha implementado una solución muy ingeniosa para mejorar las fotos con poca luz: un sistema de triple flash. Además de los dos flashes para la cámara principal y el ultra gran angular, ha incluido un tercer flash de enfoque dedicado exclusivamente al teleobjetivo. Esta solución es brillante para los retratos nocturnos, ya que ilumina al sujeto de forma más suave y direccional, evitando las sombras duras y los fondos quemados que suelen producir los flashes convencionales.
Por último, tanto la cámara principal como el teleobjetivo y la cámara frontal de 50 megapíxeles son capaces de grabar vídeo en 4K a 60 fotogramas por segundo con soporte para HDR, ofreciendo una calidad de imagen y una estabilización muy buenas para un teléfono de este precio.
Conclusión y alternativas: ¿vale la pena el OPPO Reno 14 Pro 5G?

Diseño, fotografía y pantalla son los tres aspectos más destacables del OPPO Reno 14 5G / Fotografía de Christian Collado
Después de un mes conviviendo con el OPPO Reno 14 5G, la palabra que mejor lo define es, sin duda, equilibrio. Es un teléfono que, sin ser el mejor en nada, es notablemente bueno en todo. Y esa es, precisamente, una de las cosas más difíciles de conseguir en el mundo de la tecnología.
Tiene un diseño exquisito que podría pasar por el de un móvil de 1.200 euros. Su pantalla es fantástica. La autonomía de su batería es, sencillamente, espectacular. Su sistema de cámaras es increíblemente sólido y versátil. Y su software es una delicia de usar. Es casi imposible encontrarle un punto débil flagrante, un compromiso de esos que te hacen arrepentirte de la compra. El OPPO Reno 14 5G no es el alumno que saca dieces, es el que saca un notable alto en todo; y en el mundo real, a menudo son esos los que de verdad triunfan.
Sin embargo, este equilibrio admirable se enfrenta a un problema que no depende de él, sino del campo de batalla en el que le ha tocado luchar. Con un precio de partida de 599 euros, el Reno 14 5G entra en la arena para medirse con algunos de los pesos pesados más feroces de la industria. Tendrá que vérselas con el Google Pixel 9a, que lo supera en la magia del procesado fotográfico y la integración de la IA. También compite contra el OnePlus Nord 5, que le gana la partida en potencia bruta. Y se enfrenta al Nothing Phone (3), cuyo precio ha caído y puede ofrecer un mejor rendimiento, un diseño más original y algunos añadidos como la carga inalámbrica.
¿Es el OPPO Reno 14 5G una compra recomendable? Sin la menor duda. Es un teléfono fantástico, fiable, bonito y tremendamente equilibrado. Es la opción perfecta para ese usuario que no busca el titular de la ficha técnica, sino un compañero para el día a día que nunca le vaya a fallar. Pero en la gama media-alta de 2025, ser fantástico a veces no es suficiente. Y la decisión, por desgracia para OPPO, es más difícil que nunca.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.