La mayor filtración del Samsung Galaxy S26+ no resuelve las dudas: sí será muy fino pero quizás no sustituya al Edge
Esta es sin duda la mayor filtración que hemos visto sobre el Samsung Galaxy S26+
Todavía no hemos conocido al Galaxy Z TriFold con el que Samsung sacará músculo antes de terminarse 2025, aunque en realidad la maquinaria mediática ha virado ya claramente hacia unos Samsung Galaxy S26 que ya se atisban en el horizonte, este año con un cambio estratégico de por medio, dos chipsets un vez más y un retraso hasta finales de febrero que probablemente se justifique con estos pequeños movimientos que removerán el avispero de los móviles flagship de Samsung.
De hecho, es que muchas de las ideas del fabricante de Seúl estarán centradas en mantener la receta de los Galaxy S25 e intentar refinarla todavía un poco más, aunque ciertamente sí quedaban dudas importantes alrededor de una estrategia que ahora incluye un cuarto modelo, además poco exitoso en los mercados como lo es el Galaxy S25 Edge con su concepto ultrafino que, si bien no se ha vendido como se esperaba, parece haber llegado para quedarse.
Se había rumoreado que Samsung volvería a lanzar en 2026 sólo tres modelos diferentes de los Galaxy S26, pensando en un intercambio de la versión plus por la edge para ofrecer más opciones sin saturar una familia de smartphones que ha crecido ya hasta las 5 unidades, si contamos también al modelo Fan Edition (FE).
Nada más lejos de la realidad, pues la mayor filtración que hemos visto sobre el Samsung Galaxy S26+ nos anticipa que sí, que será muy fino, pero que su diseño es más de continuidad con el actual Galaxy S25+ y no tan parecido a un concepto ultrafino como lo sería el del modelo Edge.
Así sería el próximo Samsung Galaxy S26+, quizás el modelo que deberías comprarte por precio y prestaciones
Enfriada ya la teoría de la sustitución, parece que el Galaxy S26+ será un modelo plus propiamente dicho, más atractivo y prestacional que la unidad base pero también más asequible que un modelo ultra que debería destinarse más bien al público de negocios y a los usuarios más avanzados, pero que siempre termina siendo el más vendido de los Galaxy S.
En esta ocasión veremos un diseño familiar, que mezcla el concepto de los Galaxy S25 con unos bordes planos pero más ergonómicos, con todos los botones en el lado derecho del smartphone, biseles más optimizados y un módulo fotográfico trasero que adopta esa especie de joroba en forma de semáforo que fue introducida por los Galaxy Z Fold de las últimas generaciones.
Habrá tres sensores en la trasera, con una cámara principal de 50 megapíxeles, un sensor de 12 megapíxeles con lente ultra gran angular y un teleobjetivo adicional de 10 ó 12 megapíxeles, con su flash LED y todo lo que esperamos de un móvil de gama alta.






El Samsung Galaxy S26+ también será continuista, con un borde más ergonómico y las cámaras en una especie de semáforo similar al Galaxy Z Fold7
El tamaño se mantendrá casi inalterado respecto al Galaxy S25, con sus 158,4 x 75,4 x 7,35 milímetros, mientras que el Galaxy S26 de base bajará el grosor hasta los 6,9 milímetros. La pantalla será de 6,7 pulgadas, con resolución QHD+ (3.120 x 1.440 píxeles) y tecnología LTPO Dynamic AMOLED 2X que ofrece refresco variable desde 1 hasta 120 hercios, quedándose protegida bajo un vidrio Gorilla Glass Victus 2 certificando su resistencia con IP68.
Los compañeros de Android Headlines anticipan también doble chipset según regiones, con el Exynos 2600 (2 nanómetros) por un lado y el Snapdragon 8 Elite Gen 5 (3 nanómetros) por el otro. Habrá varias versiones según configuración de memoria, siempre por encima de los 12 GB de RAM y los 256 GB de almacenamiento interno.
Habrá una batería también inalterada, tanto en su tecnología de iones de litio, nada de silicio-carbono por ahora, como en una capacidad de 4.900 mAh que nos permitirá recargar su energía con una potencia de hasta 45 vatios. Habrá carga inalámbrica de hasta 15 (ó quizás 25) vatios, admitiendo también carga reversible y compatibilidad con el estándar Qi2 magnético.
Queda por comentar el software, que por supuesto será One UI 8.5 con la base de Android 16, quedándose ahora en el tintero si finalmente habrá o no un modelo Edge y a qué mercados llegarán los Galaxy S26+ con chip Exynos 2600 de 2 nanómetros... ¡Habrá que seguir atentos!