El nuevo Samsung Galaxy Z TriFold será espectacular y también extremadamente exclusivo
Samsung está planeando una producción muy limitada del Galaxy Z TriFold, que probablemente limite también su puesta de largo sólo en los mercados donde su penetración será más probable... ¡Contando además un precio elevado!

Ya tenemos con nosotros a los móviles más importantes del catálogo de Samsung para este curso, que obviamente son los Galaxy S25 Ultra junto con los nuevos Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7. En todo caso, parece que por parte del gigante de Seúl nos queda todavía por conocer, antes de finalizar este mismo año 2025, a los que sin duda serán sus dos productos estrella por posibilidades, futuro e innovación.
Hablamos por supuesto de las gafas resultantes del Project Moohan, todavía sin denominación comercial pero con la vitola de estrenar Android XR junto a Google, además de un ya filtrado nuevo concepto plegable que se denominará si todo concuerda Samsung Galaxy Z TriFold y que debería estar listo para su presentación a lo largo del próximo mes de octubre en un evento donde tendrá todos los focos para sí mismo.
Tenemos ahora más noticias gracias a SamMobile y a las fuentes más cercanas a Samsung en Corea del Sur, que nos confirman ahora de nuevo esa presentación fechada para el otoño aunque todavía sin fijar un día en concreto. Además, se han atrevido a avanzarnos algún detalle más del smartphone llamado a competir con los HUAWEI Mate XT, que será sin duda un teléfono costoso y extremadamente exclusivo con un enfoque 100% a la productividad y una funcionalidad multitarea simplemente bestial... ¡Será como usar tres móviles a la vez, pero en uno sólo!
La producción del Galaxy Z TriFold de Samsung será muy limitada
El gigante surcoreano no ha hablado oficialmente del Galaxy Z TriFold más que algunas imágenes de pasada en los vídeos promocionales de los anteriores Galaxy Unpacked, confirmando tan sólo que sí estará en los mercados antes de finalizarse el 2025. Ya sabemos en todo caso que octubre es el mes elegido para presentar este móvil 'tríptico', que estrena formato y lo apostará todo a la productividad y los servicios de IA.
De todos modos, son cautos los dirigentes de Samsung por muy buenas expectativas que tengan puestas en este dispositivo, pues según ha trascendido en Corea del Sur parece que la puesta de largo de este smartphone será muy limitada y por tanto el innovador Galaxy Z TriFold se convertirá en un teléfono extremadamente exclusivo, casi de coleccionista.
Por supuesto que su precio, que no ha trascendido todavía, se espera altísimo, teniendo que destacar nosotros que su competidor más directo, el Mate XT de HUAWEI, costaba en Europa la friolera de 3.499 euros como PVP de lanzamiento.

En los últimos meses, Samsung ha continuado explorando formatos plegables
Nos dicen además que la tirada de producción de Samsung para este teléfono será muy corta, con los envíos programados a partir del mes de noviembre y tan sólo 50.000 unidades ensambladas para todos los mercados donde se pondrá a la venta, al menos esto en una primera fase que servirá como globo sonda del mercado.
Tiene mucho potencial Samsung en sus fábricas, pero nadie es tonto ni tampoco quiere perder demasiado dinero aunque sin duda este terminal sea, como parece, más un ejercicio de diseño y una demostración de músculo productivo que un producto de corte excesivamente comercial. De hecho, las fuentes confirman que lo limitado de esta primera tirada se debe a que Samsung quiere mantener el foco en seguir produciendo a buen ritmo los últimos Galaxy Z Fold7, que están registrando un éxito sin precedentes.
Samsung se está guardando el secreto más celosamente que de costumbre, aunque empiezan a converger las informaciones hacia un diseño que presentará dos bisagras que se pliegan hacia dentro y protegen la pantalla flexible mucho mejor que el modelo de HUAWEI.
Ya veremos cómo funciona este particular Galaxy Z TriFold en los mercados y cómo respira la crítica con un formato novedoso que promete más valor añadido, pero que tendrá que demostrarlo de forma empírica. Samsung prefiere limitar sus riesgos aunque es consciente del revuelo mediático, y quizás por ello el secreto de su diseño y sus componentes principales no se han filtrado tan rápido como los detalles de cualquier otro Galaxy de corte premium tan cerca de su lanzamiento.
Empieza a converger eso sí la información de un diseño con dos bisagras plegables hacia dentro en una especie de "G", esto hecho con el fin de proteger al máximo el panel flexible de 9,96 pulgadas. Para la cara exterior se queda una pantalla AMOLED independiente de 6,49 pulgadas igualita a la del Z Fold7... ¡Queda poco para conocerlo al completo!