Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

Ponemos a prueba la última generación del smartphone plegable compacto de Samsung: análisis a fondo del Galaxy Z Flip7

Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA
Así de bien luce la nueva pantalla externa del Samsung Galaxy Z Flip7 / Fotografía: Elisa Piñón
Publicado en Samsung Galaxy Z

Ya está aquí la nueva generación de smartphones plegables "tipo concha" de Samsung, la cual, por primera vez, está formada por dos modelos diferentes, el Galaxy Z Flip7 FE y el Galaxy Z Flip7. Tras analizar a fondo el nuevo Samsung Galaxy Z Flip7 FE, el primer plegable asequible del gigante surcoreano, ahora pasa por nuestra mesa de pruebas su hermano mayor, un Samsung Galaxy Z Flip7 que mejora dos características clave respecto al Galaxy Z Flip6: la pantalla exterior y la autonomía.

Así, el nuevo Samsung Galaxy Z Flip7 apuesta por una pantalla externa que ocupa toda la superficie del panel exterior y que es más fluida y brillante que la del modelo anterior y por una batería que aumenta su capacidad en 300 mAh respecto a la de los Galaxy Z Flip6 y Galaxy Z Flip7 FE.

A continuación, te pasamos a detallar todo lo bueno y lo malo del nuevo Samsung Galaxy Z Flip7, un plegable compacto que, tras usarlo durante un par de semanas como nuestro smartphone principal, nos ha dejado un gran sabor de boca, ya que mejora las prestaciones de su predecesor y tiene un precio idéntico al del Galaxy Z Flip6.

+ Pros

  • Diseño delgado y ligero
  • Pantalla externa amplia, brillante y fluida
  • Buena autonomía
  • Modo noche mejorado
  • 7 años de actualizaciones aseguradas
  • Software optimizado y Galaxy AI

- Contras

  • Precio elevado
  • Se sobrecalienta al realizar determinadas tareas
  • Velocidad de carga lenta
89Sobre 100

Precio del Samsung Galaxy Z Flip7 y dónde comprarlo

El Samsung Galaxy Z Flip7 ya se puede comprar en España tanto a través de la tienda oficial del fabricante como a través de distribuidores autorizados como Amazon. Está disponible en dos configuraciones de memoria de 12+256 GB y 12+512 GB y en cuatro colores diferentes: azul, negro, rojo coral y verde menta (este último es exclusivo de la web de Samsung).

Los precios oficiales de las dos variantes del Samsung Galaxy Z Flip7 son los siguientes:

  • Samsung Galaxy Z Flip7 12/256 GB: 1.209 euros
  • Samsung Galaxy Z Flip7 12/512 GB: 1.329 euros
Samsung Galaxy Z Flip7 12/256 GB

Eso sí, si lo compras a través de Amazon vas a poder aprovechar alguna oferta puntual con la que te podrás ahorrar entre 60 y 70 euros, en función de la versión de almacenamiento, gracias a cupones de descuento que debes activar dentro de la página del producto.

Samsung Galaxy Z Flip7 12/256 GB

Asimismo, debes saber que, si optas por comprar el Samsung Galaxy Z Flip7 a través de la página web de Samsung, tendrás una serie de ventajas exclusivas como un descuento al entregar tu antiguo terminal, una financiación al 0% de interés, 50 euros de descuento al pagar con Bizum o 3 meses gratis del seguro Samsung Care+.

Ficha técnica de características

Samsung Galaxy Z Flip7
Características
DimensionesPlegado 85.5 x 75.2 x 13.7 mm
Desplegado 166.7 x 75.2 x 6.5 mm
188 gramos
PantallaExterna Super AMOLED de 4,1 pulgadas, tasa de refresco de 120 Hz, resolución de 948 x 1048 píxeles, brillo máximo 2.600 nits
Interna Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas, tasa de refresco variable 1-120 Hz, resolución de 2520 x 1080 píxeles, aspect ratio de 21:9, brillo máximo 2.600 nits, HDR10+
ProcesadorSamsung Exynos 2500
RAM12 GB LPDDR5X
Sistema operativoOne UI 8 basado en Android 16
Almacenamiento256/512 GB
CámarasTrasera:
50 Mpx principal ƒ/1.8, PDAF, zoom óptico 2X
12 Mpx ultra gran angular ƒ/2.2
Frontal:
10 Mpx ƒ/2.2
Batería4.300 mAh
Carga rápida de 25 W
Carga inalámbrica de 15 W
Carga inalámbrica reversible
OtrosLector de huellas lateral
Protección IP48
nanoSIM + eSIM
Doble altavoz estéreo
Conectividad5G, LTE
Wi-Fi 7
Bluetooth 5.4
NFC
GPS
USB-C 3.2
ColoresAzul, negro, rojo coral y verde menta (exclusivo de Samsung.com)

Mejores alternativas al Samsung Galaxy Z Flip7

Sin lugar a dudas, el gran rival del Galaxy Z Flip7 dentro del segmento de los plegables compactos es el motorola RAZR 60 Ultra, un terminal que mejora las especificaciones del modelo de Samsung con dos pantallas más fluidas, con un sistema de cámaras traseras compuesto por dos sensores de 50 megapíxeles y con una gran batería de 4.700 mAh con carga "ultrarrápida" de 67 W. Además, aunque este smartphone tiene un precio algo superior al del Galaxy Z Flip7, es posible encontrar su única variante con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento en distribuidores como Amazon por menos de 1.000 euros.

motorola RAZR 60 Ultra 16/512 GB

La segunda gran alternativa al Galaxy Z Flip7 no es otra que el Xiaomi MIX Flip 2, un terminal plegable que apuesta por una pantalla externa similar a la del Samsung, por el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, el mismo que monta el Galaxy Z Fold7, por una enorme batería de 5.165 mAh con carga rápida de 67 W y por un doble módulo de cámaras traseras firmado por Leica y equipado con dos sensores de 50 megapíxeles. Este Xiaomi MIX Flip 2 ya ha sido lanzado en China con un precio de unos 715 euros al cambio para la versión base con 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna y esperemos que no tarde mucho en llegar oficialmente a España.

Diseño y construcción

En lo que respecta a los materiales de construcción, el Samsung Galaxy Z Flip7 sigue la estela de los Galaxy Z Flip6 y Galaxy Z Flip7 FE, ya que cuenta con unos marcos laterales y una bisagra fabricados en aluminio, un material que asegura una buena resistencia y tanto la parte trasera como la pantalla externa están protegidos con un cristal Corning Gorilla Glass Victus 2 que es un imán para las huellas, pero que las protege frente a todo tipo de arañazos, algo que te permitirá llevar el terminal sin funda con total tranquilidad.

La primera gran diferencia respecto a la versión "Fan Edition" la encontramos en sus dimensiones, ya que el Galaxy Z Flip7 es el plegable compacto de Samsung más delgado que hemos visto hasta la fecha, ya que tiene un grosor de tan solo 13,7 milímetros cuando está plegado, frente a los 14,9 milímetros del Galaxy Z Flip7 FE, y de 6,5 milímetros cuando está desplegado frente a los 6,7 milímetros de su hermano menor.

Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

El Samsung Galaxy Z Flip7 es el plegable "tipo concha" más delgado de la marca surcoreana / Fotografía: Elisa Piñón

También se trata de un terminal bastante ligero: sus 188 gramos de peso te permitirán llevarlo comodamente a cualquier parte y guardarlo plegado en el bolsillo del pantalón sin que te moleste.

El Galaxy Z Flip7 es un smartphone bastante cómodo de manejar cuando está plegado, ya que la posición del botón de encendido, el cual integra un práctico lector de huellas, es muy práctica tanto para desbloquear el dispositivo como para invocar a Gemini, el chatbot de IA de Google. Todo lo contrario, sucede cuando despliegas el terminal, ya que la posición tanto del botón de encendido como de los controles de volumen es un poco elevada y no es demasiado cómodo manejarlos usando una sola mano.

En este sentido, debes saber que la bisagra es bastante más fina que la del modelo anterior, pero es igual de resistente, ya que vas a poder abrirlo y cerrarlo todas las veces que quieras sin ningún tipo de problema. Además, también podrás dejar la pantalla del Galaxy Z Flip7 fija en diferentes posiciones con ángulos que van desde los 75 grados hasta los 115 grados.

Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

La bisagra del Samsung Galaxy Z Flip7 con el logo de la marca serigrafiado / Fotografía: Elisa Piñón

Asimismo, igual que el modelo del año pasado, este Galaxy Z Flip7 sigue sin tener hueco entre ambas partes al plegarlo, su cierre ofrece cierta resistencia tanto al abrirlo como al cerrarlo y se escucha el clásico sonido de "click" al juntar sus dos partes.

Como era de esperar, la arruga de la pantalla interior sigue estando ahí, pero cada vez se nota menos, sobre todo cuando la pantalla está encendida.

Si nos centramos en el diseño del nuevo Galaxy Z Flip7, sin lugar a dudas, lo que más llama la atención de este terminal es su gran pantalla externa, la cual ocupa casi toda la superficie superior trasera del dispositivo salvo por una esquina inferior derecha en la cual encontramos los dos sensores fotográficos y el flash LED. De hecho, otro cambio apreciable respecto al Galaxy Z Flip6 es que los anillos de las cámaras son más finos y ya no son del color del móvil, sino que están teñidos de un tono grisáceo.

Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

La arruga de la pantalla interna del Galaxy Z Flip7 pasa cada vez más desapercibida / Fotografía: Elisa Piñón

Un detalle que debes tener en cuenta es que el Galaxy Z Flip7 cuenta con resistencia al agua y al polvo IP48, suficiente para mantenerlo a salvo de los días de lluvia o de una mojadura accidental.

A diferencia del Galaxy Z Flip7 FE que solo está disponible en colores blanco y negro, el nuevo Galaxy Z Flip7 se puede adquirir en cuatro tonalidades diferentes: azul, negro, rojo coral y verde menta, siendo este último un acabado que es exclusivo de la web de Samsung.

Pantallas

Una de las grandes diferencias de este modelo respecto al Galaxy Z Flip6 y al Galaxy Z Flip7 FE es que monta una gran pantalla externa Super AMOLED de 4,1 pulgadas con una resolución de 948 x 1048 píxeles, una tasa de refresco de 120 hercios y un brillo máximo de 2.600 nits.

Dos de los aspectos más destacados de este panel son su fluidez y su brillo, ya que se mueve con la misma velocidad y precisión que la pantalla interior y se puede ver perfectamente a plena luz del sol gracias a un mayor nivel de luminosidad y a la tecnología Vision Booster, la cual mejora la visibilidad en exteriores.

Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

La pantalla exterior del Galaxy Z Flip7 es más grande, fluida y brillante que la de la generación anterior / Fotografía: Elisa Piñón

Gracias a todo esto, hemos usado mucho más la pantalla externa del Galaxy Z Flip7 para responder mensajes de WhatsApp y Telegram, consultar el calendario o las redes sociales y controlar la reproducción de música y podcasts e incluso hemos visto cómodamente reels de Instagram y vídeos de TikTok y YouTube.

Donde también hay cambios es en la pantalla interna, ya que el Galaxy Z Flip7 apuesta por un panel Dynamic AMOLED 2X que crece hasta las 6,9 pulgadas frente las 6,7 pulgadas de su antecesor y de la variante FE. Esta nueva pantalla tiene una resolución de 2520 x 1080 píxeles, una tasa de refresco variable de entre 1 y 120 hercios, la cual se puede configurar desde los ajustes del terminal, y un brillo máximo de 2.600 nits.

Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

La pantalla interna del Samsung Galaxy Z Flip7 sigue siendo una de las mejores en su segmento / Fotografía: Elisa Piñón

Nuestra experiencia general con las dos pantallas del Samsung Galaxy Z Flip7 ha sido realmente satisfactoria, ya que ambas tienen una gran calidad y nitidez, cuentan con unos colores muy vivos, son tremendamente fluidas y se ven sin problemas, aunque les esté pegando el sol directamente.

Hardware y rendimiento

Otra de las grandes novedades del nuevo Galaxy Z Flip7 respecto a su antecesor la encontramos en su procesador, ya que la marca coreana ha decidido abandonar Qualcomm para apostar por un chipset "marca de la casa", un Exynos 2500 que está fabricado en tres nanómetros y que dispone de un total de 10 núcleos, los cuales están repartidos de la siguiente manera: 1 núcleo Cortex-X5 a 3,3 GHz, 2 núcleos Cortex-A725 a 2,74 GHz, 5 núcleos Cortex-A725 a 2,36 GHz y 2 núcleos Cortex-A520 a 1,8 GHz.

Este chip está acompañado de una memoria RAM de 12 GB y de dos variantes de almacenamiento interno de 256 GB y 512 GB, ninguna de las cuales se puede ampliar usando tarjetas microSD.

Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

El Samsung Galaxy Z Flip7 esconde en su interior el nuevo Exynos 2500 / Fotografía: Elisa Piñón

Nuestras sensaciones tras probar durante un par de semanas el Galaxy Z Flip7 es que este plegable se mueve un poco más fluido que el Galaxy Z Flip6 y que el Galaxy Z Flip7 FE, ya que hemos podido navegar por la multitarea de una manera más dinámica y realizar todo tipo de tareas sin ningún tipo de "lag".

En este sentido, debes saber que el Galaxy Z Flip7 puede ejecutar juegos exigentes como Call of Duty: Mobile o Asphalt Legends sin despeinarse, ya que nuestra experiencia de juego con estos dos títulos ha sido realmente satisfactoria.

Nuestras impresiones respecto al rendimiento del Galaxy Z Flip7 se han confirmado mediante las pruebas sintéticas a las cuales lo hemos sometido. Así, utilizando la aplicación '3D Mark', este nuevo plegable de Samsung ha obtenido una puntuación de 9.937 puntos en la prueba "Solar Bay", la cual supera en casi 2.000 puntos a la del Exynos 2400 del Galaxy Z Flip7 FE y que lo sitúa por encima de los Xiaomi 14, Galaxy S24 y Galaxy S24+ y OnePlus 12.

Eso sí, un inconveniente del cual no nos libramos con el nuevo Exynos 2500 es el del calentamiento, ya que el Galaxy Z Flip7 tiende a sobrecalentarse cuando le exigimos un poco, ya sea tirando mucho de la cámara o jugando a juegos exigentes como los comentados anteriormente. Como la parte que más se calienta es la de la pantalla externa, ya que es la parte en la que confluyen ambos paneles, un sencillo truco para mitigar la temperatura es desactivar el modo AOD (Always on Display) y cambiar el perfil de rendimiento de "estándar" a "ligero".

Dentro del apartado del hardware del Samsung Galaxy Z Flip7 también tenemos que hablar de su sensor de huellas dactilares y de su sistema dual de altavoces. En lo que respecta al lector de huellas, debes saber que es realmente rápido y preciso tanto con el smartphone plegado como desplegado y solo nos ha dejado de reconocer la huella cuando no lo hemos pulsado correctamente (la mayoría de las veces con el terminal desplegado).

Por su parte, los dos altavoces estéreo del Galaxy Z Flip7 han cumplido con creces nuestras expectativas, ya que tienen una gran calidad de audio que se mantiene intacta incluso cuando subimos el volumen por encima del 70 %. En este sentido, te confirmamos que estos altavoces tienen un nivel de volumen tremendamente alto y se escuchan perfectamente con un 20 % o 30 % de su potencia total.

Software y experiencia

A nivel de software e igual que el nuevo modelo de la familia "Fan Edition", el Galaxy Z Flip7 llega con Android 16 y One UI 8.0, una versión mejorada de la capa de personalización de Samsung que ha renovado tanto su diseño como sus funciones.

Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

OneUI 8 es el sistema operativo del Samsung Galaxy Z Flip7 / Fotografía: Elisa Piñón

En lo que respecta a la parte estética, One UI 8 es una variante que destaca por incluir una interfaz de usuario mucho más "minimalista" que unifica el diseño de las apps nativas y el de los ajustes del sistema. Asimismo, también introduce un detalle que ya vimos en los Google Pixel: la previsualización de la pantalla anterior al realizar el gesto "Atrás".

Si nos centramos en las nuevas funcionalidades de One UI 8, hay que señalar que incorpora la función 'Quick Share', la cual nos facilita la tarea de compartir archivos entre dispositivos y una nueva función de IA que nos ha resultado realmente útil. Se trata de "Now Brief", un práctico widget al que puedes acceder tanto desde la pantalla principal como desde el nuevo panel externo y que te muestra información interesante como el clima en tu zona, tu actividad física, tus horas de sueño, tu puntuación de energía.

Pero eso no es todo, ya que "Now Brief" también te recomienda listas de reproducción de Spotify y videos de YouTube que te pueden gustar, va cambiando la información que te ofrece en función del momento del día en el que estés: mañana, tarde y noche y tiene un botón en su parte superior derecha para escuchar dicha información en formato audio, como si fuera el boletín de noticias de una radio.

Asimismo, One UI 8 da un paso más en la gestión de la pantalla dividida, ya que ahora te permite reducir una de las dos ventanas para que la segunda ocupe casi toda la superficie de la pantalla. Esta novedad ha mejorado nuestra experiencia de usuario, porque nos ha facilitado la tarea de consultar información que queremos compartir a través de clientes de mensajería como WhatsApp o Telegram.

La gran novedad que trae Android 16 al Galaxy Z Flip7 no es otra que las llamadas "Live Updates" o Actualizaciones en vivo, una función que debutó en los iPhone de Apple con iOS 16 y que consiste en una pequeña píldora ubicada en la esquina superior izquierda de la pantalla que aparece cuando usas apps como YouTube Music, YouTube, Pocket Casts o Google Maps. Así, si pulsas sobre dicha píldora mientras reproduces música o podcasts, se te abre un pop-up con la información de la pista y los controles de reproducción y en el caso de Google Maps este te muestra los detalles de la ruta y te permite salir de la navegación.

Obviamente, el Samsung Galaxy Z Flip7 está repleto de funciones de IA y una de las novedades más destacadas es que Gemini, el chatbot de IA de Google, está mucho más integrado en el dispositivo, ya que es posible invocarlo usando el botón de encendido tanto con el terminal plegado como desplegado. Esto es algo a lo que le hemos sacado un gran partido porque nos ha permitido realizar llamadas y crear recordatorios simplemente sacando el móvil del bolsillo y dejando pulsado el botón de encendido.

Ahora que hablamos de la pantalla externa, hay que destacar que la vas a poder personalizar a tu gusto instalando la aplicación 'Good Lock' desde la Galaxy Store y habilitando la extensión "Multi Star". En concreto, gracias a esta extensión vas a poder crear un lanzador con los accesos directos a tus apps favoritas y añadir diferentes tipos de widgets que te muestran información importante como la hora, la fecha, el tiempo, las notificaciones pendientes, el nivel de batería del móvil y del smartwatch o tu "Now Brief".

Por supuesto, el Galaxy Z Flip7 también integra Galaxy AI, el conjunto de funciones de IA desarrolladas por Samsung. Entre las más útiles que hemos probado destacan su herramienta de edición de imágenes, que permite borrar personas u objetos, redimensionarlos, recolocarlos e incluso añadir elementos que no estaban en la foto, como, por ejemplo, un sol. También resultan especialmente prácticas las funciones para resumir y traducir notas o páginas web directamente desde las aplicaciones nativas de notas y navegador, las respuestas inteligentes que ofrece el teclado en la pantalla externa, y el Auto Zoom, una funcionalidad del modo Flex Cam que capaz de identificar al sujeto principal y ajustar automáticamente el encuadre —acercando o alejando el zoom— para lograr la mejor toma sin que tú tengas que hacer nada.

Pero las funciones de IA del Galaxy Z Flip7 no se quedan ahí, ya que este plegable "tipo concha" también dispone de otras tres herramientas que tienen una gran utilidad:

  • Selección con IA: una función que te permite traducir fácilmente un texto que tengas en pantalla
  • Asistente de dibujo: una herramienta con al que podrás convertir esbozos en obras de arte, rediseñar fotos o transformar un texto en una imagen
  • Modo "Interprete": una característica que aprovecha la pantalla externa del smartphone para que te puedas comunicar con otra persona que no habla tu mismo idioma
Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

Es realmente cómodo ver vídeos de YouTube con el Galaxy Z Flip7 colocado en un ángulo de 90º / Fotografía: Elisa Piñón

Por último, debes saber que el Samsung Galaxy Z Flip7 tiene asegurados 7 años de actualizaciones Android y de seguridad, lo que quieres decir que se actualizará hasta Android 23 y que seguirá recibiendo parches de seguridad hasta el año 2032.

Batería y carga

Una de las grandes mejoras del Samsung Galaxy Z Flip7 frente a su predecesor y al nuevo Galaxy Z Flip7 FE la encontramos en su autonomía, ya que este terminal monta una batería de 4.300 mAh, 300 mAh más que la de los otros dos plegables "tipo concha" de la marca.

Así, con el Galaxy Z Flip7 siempre hemos llegado al final del día con batería restante e incluso logramos alcanzar el día y medio de autonomía realizando un uso moderado del dispositivo.

De hecho, en los tests que hemos realizado conseguimos alcanzar el final de un día de uso algo intenso con el AOD activado con más de 6 horas de pantalla y un 43 % de batería restante.

Por supuesto, también hemos puesto a prueba la batería del Galaxy Z Flip7 realizando un uso intensivo del smartphone y tirando mucho de YouTube y juegos. Los resultados de estas pruebas no pudieron ser más satisfactorios: tanto con el AOD activado como apagado llegamos al final del día con unas 9 horas de pantalla activa y un 16 % de batería.

Un aspecto que no ha cambiado respecto al Galaxy Z Flip6 y al Galaxy Z Flip7 FE es la velocidad de carga, ya que el Galaxy Z Flip7 sigue contando con una carga "rápida" por cable de 25 W e inalámbrica de 15 W. Esto se traduce en unos tiempos de carga de una hora y media conectado por cable y de unas dos horas y media usando un cargador inalámbrico.

Como es habitual en los smartphones de la marca surcoreana, el Galaxy Z Flip7 no viene con cargador en la caja y en su packaging solo se incluye un cable de carga con dos conectores USB Tipo C.

Cámaras

En este apartado no encontramos apenas cambios respecto a la generación anterior, ya que el Samsung Galaxy Z Flip7 apuesta por un sistema de cámaras idéntico al del Galaxy Z Flip6. Esto quiere decir que el Galaxy Z Flip7 sigue apostando por una configuración fotográfica compuesta por una doble cámara trasera que incluye un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.8, enfoque automático por detección de fase (PDAF), zoom óptico de 2 aumentos y zoom digital de hasta 10x y un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2.2.

Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

Las dos cámaras traseras y el flash LED del Samsung Galaxy Z Flip7 / Fotografía: Elisa Piñón

En lo que respecta a la cámara para selfis, Samsung vuelve a montar un sensor delantero de 10 megapíxeles con una apertura focal f/2.2.

Al contar con un hardware calcado, las resultados obtenidos con las cámaras traseras del Galaxy Z Flip7 son casi idénticos a los logrados con el Galaxy Z Flip6. Y decimos "casi" porque el Galaxy Z Flip7 cuenta con un modo noche mejorado que es capaz de captar más luz e ilumninar mejor escenas oscuras.

A parte de eso, debes saber que la cámara principal puede hacer fotos en 50 megapíxeles y en 12 megapíxeles. Con la resolución más alta tenemos un zoom digital de 5 aumentos y con la opción de 12 MP el zoom digital sube hasta los 10 aumentos. En ambos casos, cuanto más subimos el zoom más calidad se pierde, así que te recomendamos utilizar el zoom más alto solo para fotos de objetos que estén muy lejos y para el resto de fotos usar su zoom óptico 2X.

Así, durante las dos semanas que hemos probado el Galaxy Z Flip7 hemos conseguido fotografías de gran calidad y nitidez tanto de día como de noche y con unos colores bastante naturales, sobre todo cuando las condiciones lumínicas nos acompañaban.

Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

La app de cámara del Samsung Galaxy Z Flip7 FE con la pantalla desplegada / Fotografía: Elisa Piñón

Por su parte, la cámara ultra gran angular cumple su función sin más, ya que nos permite captar tomas nítidas y detalladas durante el día, pero de noche la cosa cambia, ya que le cuesta capturar la poca luz que entra y los resultados se ven algo "sobreprocesados".

Hablando ya de la cámara delantera, tenemos que confesar que no la hemos usado tanto como la de otros móviles no plegables porque la mayoría de las veces hemos optado por utilizar las cámaras traseras con el terminal plegado. En este sentido, nos ha resultado realmente útil poder usar la cámara ultra gran angular para hacer selfis grupales configurando un temporizador de 5 segundos para que le diera tiempo a todo el mundo a colocarse para la foto.

Sea como fuere, todos los autoretratos que nos hemos hecho con la cámara frontal, tanto de día como de noche, destacan por tener una gran calidad, un buen nivel de contraste y un rango dinámico bastante estable.

Como es habitual, te dejamos una pequeña muestra con algunas de las fotografías que hemos realizado durante estas dos semanas con las tres cámaras del Galaxy Z Flip7 tanto de día como de noche:

Si nos centramos en la parte del vídeo, debes saber que el Galaxy Z Flip7 FE permite grabar clips en calidad UHD (4K) a 30 y 60 fotogramas por segundo, en Full HD a 30 y 60 fps, y en HD a 30 fps. Además, cuenta con una serie de funciones que son realmente interesantes como la grabación en cámara lenta o el "modo superestable", que es ideal para grabar videos mientras estás en movimiento.

Igual que el resto de terminales de Samsung, el Galaxy Z Flip7 cuenta con la aplicación de cámara del gigante surcorano, una herramienta con multitud de opciones entre las que destaca un modo "Pro" para las fotos que te permitirá configurar todos los parámetros que te imagines antes de sacar una foto.

Y si este modo "Pro" te sabe a poco, te recomendamos que instales la app "Expert RAW" desde la Galaxy Store, ya que, con ella, podrás ajustar todas las configuraciones de las cámaras traseras igual que si estuvieras usando una cámara reflex.

Por último y como hacemos siempre en todos nuestros análisis, te dejamos un enlace directo a una carpeta de Google Fotos en la que hemos añadido todas las fotografías y los vídeos a máxima resolución que hemos realizado con el Galaxy Z Flip7 durante estas semanas:

Galería de fotos y vídeos del Samsung Galaxy Z Flip7

Conclusiones: ¿vale la pena el Samsung Galaxy Z Flip7?

Si estás buscando un terminal plegable en formato "concha", podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que el Samsung Galaxy Z Flip7 es una de las mejores opciones del mercado actual, porque, aunque hay alternativas con un hardware más completo, no vas a encontrar un dispositivo con unas prestaciones tan equilibradas y con un software tan completo y funcional.

Samsung Galaxy Z Flip7, análisis: pantalla exterior más grande y brillante, mejor autonomía y mucha IA

El Galaxy Z Flip7 te permite grabar vídeos con el dispositivo medio desplegado igual que si tuvieras una videocámara / Fotografía: Elisa Piñón

Entre los puntos fuertes del Galaxy Z Flip7 debemos destacar un diseño delgado y liviano, una pantalla externa grande, brillante y fluida, una autonomía excelente para un plegable de este tipo, un sistema de cámaras solvente con un modo noche mejorada que es realmente útil y un software repleto de funciones de IA que tendrá soporte hasta el año 2032.

Por su parte, los aspectos que mejoraríamos de este terminal son su carga algo lenta, los problemas de sobrecalentamiento del procesador y su precio elevado, pero este último punto se puede mitigar con alguna oferta puntual que puedas encontrar a lo largo de estos próximos meses.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!