El experto de Harvard que advirtió sobre la naturaleza del 3I/ATLAS lanza un aviso: podría estar encendiendo sus motores

El experto de Harvard que advirtió sobre la naturaleza del 3I/ATLAS lanza un aviso: podría estar encendiendo sus motores
Publicado en Tecnología

No sé si Avi Loeb tendrá razón, pero lo que está claro es que el controvertido astrónomo de Harvard no está dispuesto a abandonar sus teorías sobre la naturaleza artificial de 3I/ATLAS, tras sus últimos avisos sobre las señales de radio emitidas por el objeto y sus advertencias sobre la posible "inteligencia" del mismo, ahora plantea que podría estar utilizando sus propulsores para acelerar su salida del sistema solar lo más rápido posible.

Loeb sostiene que el reciente patrón de eyección de material detectado en el objeto cuadra con el comportamiento que se esperaría de un cuerpo propulsado por motores, y afirma que, ante la presencia de esta y otras anomalías, merece la pena mantener una investigación que valore todas las explicaciones posibles sobre el origen de las mismas, pese a que la mayoría de sus compañeros de profesión afirman que se trata de un cometa completamente normal y que estas "anomalías" no son más que consecuencias de procesos naturales y predecibles.

Avi contra el mundo

Recientemente, Loeb escribió en su blog que "si el 3I/ATLAS fuera una sonda tecnológica de origen extraterrestre, podría estar empleando propulsores que apuntan su eyección hacia el Sol para ganar velocidad y alejarse de nuestro sistema solar lo más rápido posible", opinión que no dudo en compartir durante su última intervención en NBC News.

También ha señalado la presencia de una emisión de polvo inusual en dirección al Sol (una "anti-cola"), que, en su opinión, sería el escape de un sistema de propulsión artificial, además, él y sus colaboradores han calculado que la masa y la velocidad del objeto podrían ser consistentes con esta hipótesis, aunque admiten que también podrían explicarse por procesos naturales.

Dicho esto, como mencioné antes, su posición contrasta con el consenso de la comunidad de científicos planetarios, agencias espaciales como la NASA y la ESA clasifican al 3I/ATLAS, sin lugar a dudas, como un cometa interestelar.

Observaciones realizadas por telescopios como el Hubble han confirmado que posee un núcleo helado y una nube de gas y polvo que le envuelve, comportándose como se espera de objeto natural, la ESA llegó incluso a utilizar a su orbitador TGO en Marte para refinar con gran precisión la trayectoria del cometa, sin indicar nada fuera de lo común.

Críticos como el astrónomo Jason Wright, de la Universidad Estatal de Pennsylvania, también argumentan que las "anomalías" de 3I/ATLAS no son tales, [Wright desmonta en su blog] (https://sites.psu.edu/astrowright/2025/11/09/loebs-3i-atlas-anomalies-explained/) los principales argumentos de Loeb, aclarando, por ejemplo, que las anti-colas son fenómenos documentados en cometas desde hace décadas que se explican por la dinámica de las partículas de polvo de gran tamaño.

Steve Desch, profesor en la universidad de Arizona, declara que las teorías de Avi sobre "las colas" de 3I/Atlas no son correctas porque "no entiende como funcionan".

Avi Loeb's calculations about 3I/ATLAS are 100% wrong because he has never understood that dust in the tail(s) responds to solar radiation pressure. Solar wind shapes the ion tail. But the radiation pressure is about 1000 times larger than the solar wind ram pressure, for particles that feel it.

— Steve Desch (@deschscoveries.bsky.social) 13 de noviembre de 2025, 22:36

El 3I/ATLAS continúa su viaje de salida del sistema solar y se espera que el 19 de diciembre de 2025 realice su máxima aproximación a la Tierra, a una distancia de unos 270 millones de kilómetros, la idea es utilizar este evento para recabar nuevos datos y cerrar el debate de una vez por todas, hasta entonces, queda en el aire si Avi y su equipo están en lo cierto o no, yo la verdad es que prefiero no descartarlo, no vaya a ser que tengan razón y los aliens se enfaden con todos los que no creían en ellos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!