Los mejores monitores calidad-precio y cómo escoger justo el que necesitas
En esta guía te compra te explico cuáles son los mejores monitores de cada categoría y qué cosas deberías tener en cuenta a la hora de elegir con éxito
Te doy la bienvenida a esta guía compra que he preparado para recomendarte los mejores monitores calidad-precio que puedes encontrar este 2025. La selección se basa en dos pilares fundamentales. Primero, todos deben presentar un panel de calidad y un conjunto de especificaciones técnicas equilibradas según su coste. Segundo, deben aportar características diferenciales, como una buena resolución, conectividad actual o un panel solvente, que los conviertan en una compra inteligente.
Como ya es costumbre en estas guías, mi objetivo no es solo dejarte un listado de modelos. La meta es que aciertes con tu elección. Por eso, te pido que, antes de decidirte, revises con calma el apartado final de este artículo. Allí encontrarás las claves definitivas para identificar el monitor que realmente encaja con tu uso y presupuesto. ¿Empezamos?
- Los mejores monitores para trabajar y estudiar
- Los mejores monitores curvos en relación calidad-precio
- Mejores monitores gaming en relación calidad-precio
- Estos son los mejores monitores de cada sección
Los mejores monitores para trabajar y estudiar

Hay monitores que son excepcionales en el ámbito del trabajo y la productividad. Y por menos de lo que crees
Arrancamos con la categoría reina de la oficina y el estudio: los monitores para trabajar. Esta gama está diseñada para la productividad pura y dura. Son perfectos si vas a pasar muchas horas delante de la pantalla, ya sea teletrabajando, estudiando o con tareas de ofimática. Su foco está en ofrecer resoluciones nítidas, como Full HD o 4K, formatos que faciliten la multitarea y, muy importante, tecnologías de confort visual para proteger tu vista.
Philips 24E1N1100A
El primer monitor que te recomiendo para trabajar o estudiar es el Philips 24E1N1100A. Es una opción muy equilibrada si buscas un panel solvente sin gastar mucho dinero. Monta un panel IPS de 23.8 pulgadas con resolución Full HD, lo que garantiza unos ángulos de visión amplios y colores realistas. Además, es una grata sorpresa que en este rango de precio incluya una tasa de refresco de 120 Hz y tecnología Adaptive Sync (FreeSync), haciéndolo muy fluido.
Está muy enfocado en el confort visual, incorporando tecnologías Flicker Free (antiparpadeo) y Low Blue Light (filtro de luz azul), algo crucial si vas a pasar largas jornadas frente a él. No le faltan detalles útiles como altavoces integrados de 2W, un marco delgado ideal para configuraciones multimonitor y compatibilidad con soporte VESA 100x100. Lo puedes comprar en Amazon y PcComponentes.
MSI Pro MP245V
Otra gran alternativa en la gama de entrada es este MSI Pro MP245V. A diferencia del modelo de Philips, este monitor apuesta por un panel VA de 23.8 pulgadas, también con resolución Full HD. La principal ventaja del panel VA es que ofrece un contraste estático muy superior (4000:1), lo que se traduce en negros más profundos y texto más nítido, ideal si trabajas mucho con hojas de cálculo o código.
MSI también cuida la fluidez, dotándolo de 100 Hz de refresco y 1ms de tiempo de respuesta (MPRT). Pone un foco especial en el cuidado ocular, contando con certificación TÜV Rheinland contra el parpadeo y la luz azul. En conectividad, cumple con HDMI 1.4b y el veterano D-Sub (VGA), útil para conectar equipos algo más antiguos. Está disponible a buen precio en Amazon y MediaMarkt.
KOORUI E2212F
Si buscas la opción más económica posible o si tu espacio de trabajo es muy reducido, el KOORUI E2212F es una elección a considerar. Su panel es algo más compacto, de 21.45 pulgadas, pero mantiene la resolución Full HD 1080p y utiliza tecnología VA. Esto le permite asegurar un buen contraste estático (3000:1) y una cobertura de color decente (99% sRGB), más que suficiente para tareas de ofimática, estudio y navegación web.
Al igual que otros rivales de su gama, sorprende positivamente al incluir 100 Hz de tasa de refresco y Adaptive Sync, lo que mejora la fluidez general al mover ventanas o hacer scroll. Cuenta con tecnología de baja emisión de luz azul para reducir la fatiga ocular, puertos HDMI y VGA, y compatibilidad VESA 100x100 para colgarlo en la pared. Por su precio, es difícil pedir más. Puede ser tuyo en Amazon.
AOC Gaming 24G4XED
Aunque se comercializa como un monitor gaming, el AOC Gaming 24G4XED es, en mi opinión, una de las mejores opciones calidad-precio si buscas un uso híbrido (trabajar de día y jugar de noche). Su principal atractivo es un panel Fast IPS de 23.8 pulgadas. Esta tecnología te da los excelentes colores y ángulos de visión del IPS, pero con un tiempo de respuesta ultrarrápido de 1ms GtG, eliminando cualquier tipo de desenfoque.
Su tasa de refresco de 180 Hz y la compatibilidad con G-Sync/Adaptive Sync ofrecen una fluidez espectacular, no solo en juegos, sino en el uso diario del sistema operativo. Además, incluye soporte para HDR10, lo que mejora el visionado de contenido multimedia. Si tu trabajo requiere precisión y también disfrutas del ocio, este es un todoterreno excelente. Lo he visto a buen precio en Amazon.
Philips 32E1N3100LA
Si el tamaño es tu prioridad número uno para mejorar la productividad y quieres evitar una configuración de doble monitor, el Philips 32E1N3100LA es una solución fantástica. Ofrece un gran panel VA de 31.5 pulgadas que te proporciona un espacio de trabajo inmenso. La tecnología VA asegura imágenes muy contrastadas y buenos ángulos de visión (178/178 grados), lo que es perfecto para gestionar múltiples ventanas, hojas de cálculo o líneas de tiempo.
La resolución se mantiene en Full HD (1920x1080). En 32 pulgadas, esto puede hacer que el píxel sea algo visible si te sientas muy cerca, pero es un sacrificio habitual para mantener un precio ajustado en este tamaño. Cumple con 75 Hz de refresco y 1ms (MPRT) de respuesta, e incluye altavoces integrados para un escritorio limpio. Es ideal para quien busca, ante todo, diagonal de pantalla. Lo tienes disponible en Amazon y PcComponentes.
BenQ GW2490E
Para cerrar esta sección de productividad, te presento el BenQ GW2490E, un monitor que lleva el cuidado ocular a otro nivel. BenQ es un referente en este campo, y este modelo de 23.8 pulgadas IPS Full HD está diseñado para quienes leen o programan durante horas. Incluye la tecnología Brightness Intelligence (B.I.Gen2), que ajusta el brillo automáticamente según la luz ambiental y el contenido de la pantalla.
Su gran baza son los modos de color específicos: tiene un modo ePaper (para leer simulando tinta electrónica) y un modo Codificación (que mejora el contraste del texto para programar). Además, su filtro Low Blue Light Plus mantiene colores vivos mientras filtra la luz azul dañina, protegiendo la vista sin amarillear la imagen. Con 100 Hz de refresco, es una de las opciones más cómodas que puedes comprar. Puedes encontrarlo en Amazon y PcComponentes.
Los mejores monitores curvos en relación calidad-precio
Los monitores curvos han llegado para quedarse, especialmente en formatos ultrapanorámicos (ultrawide). Su principal ventaja es la inmersión: al curvarse ligeramente hacia el usuario, consiguen que la distancia de visualización sea más uniforme en los bordes, reduciendo la distorsión y la fatiga visual. Son una opción fantástica tanto para jugar como para trabajar en multitarea, ya que su formato 21:9 (o superior) equivale a tener casi dos monitores en uno, pero sin el molesto bisel central.
Bajo mi punto de vista, deberías fijarte en esto:
- El radio de curvatura (ej. 1800R, 1500R): Cuanto menor es el número (ej. 1000R), más pronunciada es la curva. 1800R o 1500R suele ser el punto ideal para la mayoría.
- Formato Ultrawide (21:9): Es donde más brillan. Un monitor curvo 16:9 de 27 pulgadas aporta poco; uno de 34 pulgadas 21:9 transforma la experiencia.
- Tipo de panel (VA vs. IPS/OLED): Los paneles VA son los reyes de la curva en gamas económicas gracias a su flexibilidad y gran contraste. Los QD-OLED, como verás, son la gama premium.
- Resolución (UWQHD): Para 34 pulgadas ultrawide, la resolución ideal es 3440x1440 (UWQHD). Un Full HD (2560x1080) se quedará corto en nitidez.
Corsair XENEON 34WQHD240

Su formato ultrapanorámico lo ha convertido en un aliado fundamental de la inmersión a la hora de jugar / Foto: Esteban García Marcos
Empezamos la selección por todo lo alto con el Corsair XENEON 34WQHD240, que ya analizamos en profundidad. Este monitor es la definición de gama alta y está pensado para quienes buscan la mejor experiencia visual sin compromisos. Su panel Quantum Dot OLED (QD-OLED) de 34 pulgadas ofrece unos negros puros, un tiempo de respuesta instantáneo (0.03ms) y una representación del color espectacular, siendo una opción increíble para jugar.
Tiene una resolución UWQHD (3440x1440) y una tasa de refresco de 240 Hz, ofreciendo una fluidez extrema. Su curvatura 1800R es bastante ligera, por lo que no resulta agresiva para tareas de productividad. Es fácil de montar y tiene un diseño en blanco muy elegante, contando con lo último en tecnología. Puedes encontrarlo en Amazon y PcComponentes.
LG 34WR50QK-B
Si buscas las ventajas del formato ultrawide curvo pero con un presupuesto mucho más ajustado, el LG 34WR50QK-B es una de las mejores opciones calidad-precio. Este modelo ofrece un gran panel de 34 pulgadas con formato 21:9 y resolución UWQHD (3440x1440), dándote un espacio de trabajo enorme por muy poco dinero. Su curvatura es de 1800R, ideal para mejorar la inmersión sin ser excesiva.
Está más enfocado a la productividad que al gaming puro, con una tasa de refresco de 100 Hz (¡que no está nada mal!) y 5ms de respuesta. Su panel ofrece una buena cobertura de color (99% sRGB) e incluye funciones útiles como Picture by Picture (para ver dos fuentes a la vez) y Super Resolution+ para escalar contenido. Lo he visto disponible en Amazon y MediaMarkt.
Alienware AW3425DWM
Volvemos a la gama alta del gaming con el Alienware AW3425DWM. Este monitor de 34 pulgadas es una bestia para jugar, combinando una curvatura 1500R (algo más pronunciada) con un panel VA de alta calidad. Ofrece la resolución estándar ultrawide QHD (3440x1440), pero la eleva con una tasa de refresco de 180 Hz y un tiempo de respuesta de 1ms, garantizando una experiencia de juego muy fluida.
Destaca por su alto contraste (3000:1) y su buena cobertura de color (95% DCI-P3), además de ser compatible con HDR 400. Es ideal para gamers gracias a tecnologías como AMD FreeSync Premium y VESA AdaptiveSync, que eliminan el tearing. Su conectividad es muy completa, incluyendo HDMI 2.1 y DisplayPort 1.4. Puede ser tuyo en Amazon y PcComponentes.
KOORUI Monitor Curvo - 27
Si buscas un monitor curvo al precio más bajo posible, esta opción de KOORUI es imbatible. Aunque es una marca menos reconocida, acumula miles de valoraciones positivas en Amazon. Es un monitor de 27 pulgadas con formato 16:9 tradicional, resolución Full HD (1920x1080) y una curvatura 1500R bastante inmersiva. Es una opción muy popular para teletrabajo o estudio.
Su panel es VA, lo que asegura un buen contraste y una cobertura de color decente (99% sRGB) para tareas multimedia y ofimática. La tasa de refresco es de 75 Hz, suficiente para trabajo pero no tanto para jugar de forma intensiva. Incluye tecnologías de cuidado ocular (sin parpadeo y luz azul) y conectividad básica (HDMI y VGA), lo que refuerza su perfil de monitor de trabajo económico. Lo puedes encontrar en Amazon.
MSI Modern MD342CQP
Cerramos la sección de curvos con otro modelo fantástico para productividad: el MSI Modern MD342CQP. Este monitor ultrawide de 34 pulgadas tiene una curvatura 1500R y resolución UWQHD (3440x1440). Su panel VA ofrece un contraste excelente (3500:1) y una cobertura de color muy amplia (95% DCI-P3, 119% sRGB), lo que lo hace apto incluso para tareas de diseño gráfico amateur.
Su gran baza es la conectividad moderna: incluye un puerto USB-C que admite vídeo (DP Alt) y entrega 98W de potencia (PD). Esto te permite conectar tu portátil, cargarlo y transmitir vídeo con un solo cable. Con 120 Hz de refresco, funciones PiP/PbP y un soporte ajustable, es un hub de productividad excelente. Lo tienes en Amazon y PcComponentes.
Mejores monitores gaming en relación calidad-precio
Entramos en el territorio gaming. En esta sección, la prioridad cambia hacia la velocidad y la fluidez. Las especificaciones clave que debes dominar son la tasa de refresco (medida en Hercios o Hz, siendo 144 Hz o más el estándar) y el tiempo de respuesta (en milisegundos o ms, donde 1ms es el ideal). También son cruciales la resolución, el tipo de panel (IPS para color, VA para contraste, OLED para lo mejor de ambos) y la compatibilidad con tecnologías como FreeSync o G-Sync para evitar el tearing.
TCL 25" QD-Mini-LED 25G64

Disponible también en 27", el modelo G64 destaca tanto por su imagen, rendimiento en gaming y multimedia como por su consumo energético / Foto: Marcos Catalán
Comenzamos la selección gaming con un monitor que trae tecnología punta a un precio rompedor: el TCL 25G64 que ya pudimos analiza en Andro4all. Su panel de 24.5 pulgadas usa tecnología QD-Mini LED, que combina lo mejor del QLED (color) y el OLED (contraste) para una iluminación muy precisa. Ofrece una resolución Full HD, pero su punto fuerte es una tasa de refresco rapidísima de 300 Hz, ideal para esports.
Además, este panel Rapid IPS no se queda corto en calidad de imagen. Es compatible con HDR 600, lo que significa que tiene un brillo máximo de 600 nits y un control de atenuación local (Precise Dimming) que proporciona negros profundos y un alto contraste. Es una opción excelente si buscas lo último en tecnología para juego competitivo. Lo tienes disponible en Amazon y PcComponentes.
Samsung Odyssey LS27DG602SUXEN
Samsung sube la apuesta en la gama alta con su línea Odyssey. Este Samsung LS27DG602SUXEN que prbó mi compañero Marcos es un monitor OLED de 27 pulgadas pensado para la élite competitiva. Su panel ofrece los negros puros y el contraste infinito propios del OLED, pero su característica estrella es la velocidad: resolución QHD (1440p) combinada con una tasa de refresco de 360 Hz y un tiempo de respuesta de solo 0.03ms GtG.
Es una combinación letal para cualquier shooter. Además, Samsung ha implementado su tecnología OLED Glare Free, un tratamiento antirreflejos mate que reduce drásticamente los reflejos de la luz ambiental, un punto débil habitual en los paneles OLED brillantes. Es compatible con AMD FreeSync Premium Pro para una sincronización perfecta. Puedes encontrarlo en Amazon y PcComponentes.
KOORUI 24E6CA
Si buscas una opción gaming económica y que además sea curva, el KOORUI 24E6CA es una de las opciones más populares. Ofrece un panel VA de 24 pulgadas con resolución Full HD y una curvatura 1500R que mejora la inmersión. Para su precio, sus especificaciones son excelentes: 180 Hz de tasa de refresco y 1ms (MPRT) de respuesta.
El panel VA le dota de un gran contraste estático (3000:1) y una buena reproducción de color (99% sRGB), siendo muy solvente para juegos y multimedia. Es compatible con Adaptive Sync y cuenta con modos de juego predefinidos. Incluye protección ocular y conectividad HDMI 2.0 y DisplayPort 1.2. Es una compra maestra si tienes poco presupuesto. Lo he visto en Amazon.
ASUS ROG Swift OLED PG32UCDP
Ahora vamos con uno de los monitores más avanzados y caros de este listado, el ASUS ROG Swift OLED PG32UCDP. Este es un monitor para entusiastas. Su panel WOLED de 32 pulgadas 4K (3840x2160) es espectacular, pero su gran innovación es el modo dual: puedes usarlo en 4K a 240 Hz para una nitidez increíble, o cambiarlo a modo FHD (1080p) a 480 Hz para una fluidez competitiva extrema.
ASUS ha incluido todo su arsenal tecnológico: un disipador térmico personalizado para reducir el riesgo de quemado (burn-in), funciones de IA para mejorar la visibilidad en juegos (como AI Shadow Boost) y tecnología antiparpadeo. Es, sin duda, una bestia para quien quiera lo mejor de ambos mundos: resolución y velocidad. Está disponible en Amazon y PcComponentes.
Acer Nitro KG242YEbiif
Para aquellos gamers que buscan gastar lo mínimo posible sin renunciar a una experiencia fluida, el Acer Nitro KG242YEbiif es una recomendación fija. Es un monitor de 23.8 pulgadas con resolución Full HD (1920x1080), el estándar para jugar de forma competitiva en esta gama. Su gran atractivo es que ofrece 180 Hz de tasa de refresco y un tiempo de respuesta de 1ms (VRB).
Estas especificaciones, combinadas con la tecnología AMD FreeSync Premium, aseguran una partida totalmente fluida y sin tearing por un precio muy bajo. Es un monitor de batalla, simple y directo al rendimiento, con un panel IPS que garantiza buenos colores. Puede ser tuyo en Amazon y MediaMarkt.
HP OMEN 32q
Finalmente, te propongo una opción fantástica para quienes quieren jugar en pantalla grande pero sin dar el salto al 4K. El HP OMEN 32q ofrece un panel IPS de 31.5 pulgadas (listado como 32) con resolución QHD (2560x1440). Esta combinación ofrece un gran nivel de detalle y un buen espacio de trabajo, siendo para muchos el equilibrio ideal en el ámbuto del gaming actual.
Lo mejor es que no sacrifica velocidad, ya que alcanza los 165 Hz y 1ms de respuesta (GTG), asegurando fluidez. El panel IPS garantiza colores vivos, cubriendo el 99% sRGB y 95% DCI-P3, y es compatible con HDR. Además, incluye un soporte ergonómico muy completo, ajustable en altura, inclinación y pivote. Lo puedes encontrar en Amazon y PcComponentes.
Estos son los mejores monitores de cada sección
Elegir solo uno de cada categoría es complicado, ya que todos los monitores de esta lista ofrecen un gran valor. Sin embargo, si tuviera que destacar los más redondos en relación calidad-precio, mi selección personal sería esta. En la categoría de trabajo y productividad, el BenQ GW2490E me parece una compra maestra. Por un precio muy ajustado, no solo ofrece un panel IPS Full HD a 100 Hz, sino que sus tecnologías de cuidado ocular, como el ajuste de brillo automático y el modo ePaper, marcan una diferencia real en la fatiga visual tras muchas horas de lectura o programación.
La selección calidad-precio del editor
Ver todas las ofertas →En el apartado de monitores curvos, la elección indiscutible por su versatilidad es el MSI Modern MD342CQP. Conseguir un panel Ultrawide QHD (3440x1440) de 34 pulgadas a 120 Hz por ese precio ya es notable. Pero si le sumamos su conectividad USB-C con 98W de entrega de potencia, se convierte en el hub de productividad perfecto: conectas tu portátil con un solo cable para vídeo y carga, dejando un escritorio increíblemente limpio.
Finalmente, en el terreno gaming, la sorpresa la da el TCL 25G64. Este monitor redefine la gama de entrada para esports. Que un monitor de menos de 200 euros incorpore un panel QD-Mini LED, con el contraste y HDR que eso implica, y lo combine con una tasa de refresco de 300 Hz es algo revolucionario. Es, sin duda, la mejor opción para quien busca rendimiento competitivo sin hacer un gran desembolso.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.


