¿Cansado de cargar tu Xiaomi todos los días? Con este sencillo truco podrás ahorrar batería de una manera realmente fácil

Descubre cómo puedes ahorrar batería en tu móvil Xiaomi usando una función oculta de HyperOS

¿Cansado de cargar tu Xiaomi todos los días? Con este sencillo truco podrás ahorrar batería de una manera realmente fácil
Aumenta la autonomía de tu Xiaomi sin tener que instalar ninguna app de terceros / Fotografía: David Freire
Publicado en Xiaomi

A medida que un móvil va teniendo un mayor tiempo de uso, su autonomía comienza a reducirse progresivamente debido a la degradación de la batería. Por suerte, si tienes un smartphone Xiaomi vas a poder mitigar esta pérdida de autonomía sin necesidad de ir al servicio técnico para cambiar la batería, ya que HyperOS cuenta con una serie de funciones ocultas que te permitirán ahorrar energía y llegar con batería al final del día.

Así, si hace unos meses te contamos como podías ahorrar un 30 % de batería sin instalar nada, hoy te venimos a desvelar otro sencillo truco para tu móvil Xiaomi gracias al cual podrás aumentar su autonomía de una forma tremendamente simple.

Ahorra batería en tu Xiaomi restringiendo el autoinicio de apps en segundo plano

Según los expertos en la materia, una gran parte del consumo de batería de un terminal móvil viene de las aplicaciones que se inician automáticamente en segundo plano, ya que muchas de ellas ni las necesitas ni las usas habitualmente. Lo que sucede con estas apps es que están cargadas en el sistema desde que enciendes el smartphone y esto provoca un gasto de energía que se puede evitar si tienes un móvil Xiaomi, Redmi o POCO.

Por lo tanto, lo que debes hacer es restringir al máximo el número de aplicaciones que se inician en el arranque y dejar únicamente aquellas que necesitas tener siempre activas como los clientes de mensajería. Para llevar a cabo dicha tarea en tu Xiaomi tan solo debes seguir estos sencillos pasos:

  • Accede al menú de Ajustes de tu smartphone pulsando en su icono
  • Entra en el apartado Aplicaciones
  • Toca en la tarjeta Autoinicio en segundo plano
  • Desactiva todas aquellas apps que no sean imprescindibles pulsando en el conmutador que está a la derecha de cada una de ellas

Tal como puedes apreciar en las capturas de pantalla que te dejamos sobre estas líneas, en nuestro caso hemos desactivado tres apps que suelen consumir bastante batería y que no necesitamos tener abiertas constantemente como Carrusel de fondos de pantalla, Facebook y Google Wallet, ya que en caso de que las tengamos que utilizar las podemos abrir manualmente desde la pantalla de inicio o desde el cajón de aplicaciones.

Asimismo, solo hemos dejado que se autoinicien en segundo plano aquellas apps de las cuales queremos recibir notificaciones en tiempo real: Proton Mail, Proton Calendar, WhatsApp, Telegram y Moshidon (un cliente para la red social libre Mastodon).

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!