La lista oficial de dispositivos Xiaomi que van a recibir la actualización a HyperOS 3
La actualización llegará por fases hasta finales de septiembre, priorizando los modelos más recientes antes de expandirse a dispositivos anteriores

Xiaomi acaba de hacer oficial la llegada de HyperOS 3, y la cosa pinta bien. El nuevo sistema operativo trae cambios importantes que van más allá de lo que esperábamos, especialmente si tienes varios dispositivos de la marca china. Estamos hablando de mejoras reales en rendimiento y funciones nuevas que hacen que usar el móvil, la tablet y hasta el reloj sea más cómodo y fluido.
La actualización ya está aquí después de meses de rumores y filtraciones que no paraban de salir. HyperOS confirma mejoras importantes en velocidad y nuevas funciones que ponen a Xiaomi en una buena posición, sobre todo en eso de hacer que todos tus dispositivos funcionen juntos sin complicarte la vida.
Todo va más rápido y gasta menos batería
Características principales | |
---|---|
Rendimiento | 21% menos tiempo de carga de apps, 10% menos consumo en vídeo |
Gaming | 15% mejora en frames 1% Low, 9% menos consumo GPU |
Interfaz | Super Island con más de 70 servicios integrados |
Animaciones | Más de 100 escenarios optimizados para mayor fluidez |
Interoperabilidad | Compatibilidad nativa con ecosistema Apple (iPad, iPhone) |
Compartir archivos | Función "贴贴分享" para intercambio instantáneo |
Inteligencia artificial | "一步直达" con 80 apps y más de 1000 capacidades (septiembre) |
Seguridad | Cifrado cuántico y protección de datos avanzada |
Búsqueda mejorada | Reconocimiento automático de mascotas, personas y documentos |
Localización | Búsqueda de dispositivos incluso apagados u offline |
Compatibilidad | Móviles, tablets, TVs y dispositivos del ecosistema Xiaomi |
Fecha de lanzamiento beta | 29 de agosto de 2025 (primera fase) |
Disponibilidad completa | Hasta 30 de septiembre de 2025 |
HyperOS 3 trae cambios reales que se notan. El nuevo sistema hace que las apps se abran un 21% más rápido, y además reduce el consumo de batería un 9% en la GPU y un 10% cuando ves vídeos. No son números enormes, pero si usas el móvil todo el día, la diferencia se nota bastante, especialmente en móviles que no son de gama alta.
Las filtraciones de hace meses ya decían que vendría con aires de iOS, y no se equivocaban. La interfaz ahora se parece más a la de Apple, especialmente con la Super Isla, que centraliza las notificaciones y accesos rápidos. Es como la Dynamic Island del iPhone, pero adaptada al rollo de Xiaomi.
Han tocado más de 100 partes diferentes del sistema. Las animaciones ahora van mucho más suaves, desde cuando cambias de app hasta los efectos que ves por toda la interfaz. Eso del diseño "Liquid Glass" que se rumoreaba desde julio al final sí que llegó, y hace que todo se vea más moderno y cuidado.
Si juegas mucho en el móvil, te va a gustar saber que los juegos van un 15% mejor en los momentos más intensos. Esto, junto con que gasta menos batería, hace que sea más cómodo echar unas partidas sin que se te muera el móvil a las dos horas.
En fotos, el álbum ahora reconoce automáticamente a tus mascotas, amigos y documentos, así es más fácil encontrar lo que buscas. Es algo que otras marcas ya tenían, pero por fin llega a Xiaomi con más de 70 servicios que funcionan mejor con la nueva interfaz.
Lo que más sorprende es que ahora funciona con dispositivos de Apple. Por primera vez, puedes compartir archivos y fotos entre tu Xiaomi y un iPhone o iPad, y hasta sincronizar las notificaciones. No es que sea algo revolucionario, pero está bien que por fin puedas tener dispositivos de diferentes marcas sin que sea un lío.
La seguridad también mejora con cifrado cuántico y verificación multifactor que viene ya integrada. Además, puedes encontrar tu móvil aunque esté apagado o sin conexión, algo que nunca está de más por si lo pierdes o te lo roban.
La actualización empezó el 29 de agosto con los móviles más caros. Los Xiaomi 15 Ultra, 15S Pro, 15 Pro y 15 normal fueron los primeros, junto con los REDMI K80 Pro y K80 Edición Extrema. En tablets, las Xiaomi Pad 7S Pro 12.5 y Pad 7 Pro también entraron en esta primera tanda pensada sobre todo para desarrolladores y gente que prueba las betas.
La segunda fase llega el 17 de septiembre e incluye el Xiaomi MIX Flip 2 y REDMI K80, además de las tablets Pad 7 Ultra, Pad 7 y las teles Xiaomi TV S Pro Mini LED 2025. Ya se anunció oficialmente el 26 de agosto que iban a hacerlo así, poco a poco, para que no haya problemas masivos.
Para el 30 de septiembre, HyperOS 3 llegará a móviles más antiguos como toda la familia Xiaomi 14, incluyendo el Ultra, Pro y normal. El Xiaomi MIX Fold 4, todos los REDMI K70 y la tablet Pad 6S Pro 12.4 también la recibirán. No está mal que Xiaomi se acuerde de los móviles que no son los últimos del todo.
Hacerlo por fases está bien pensado porque así pueden arreglar problemas antes de que le llegue a todo el mundo de golpe. Ya hemos visto lo que pasa cuando una actualización sale mal y le llega a millones de personas al mismo tiempo.
Viendo todas las novedades que trae HyperOS 3, parece que Xiaomi va en serio con esto del software. Ya no se trata solo de hacer móviles baratos, sino de crear una experiencia que compita con Samsung y Apple en lo que respecta a hacer que todo funcione bien junto y que sea fácil de usar.
Con HyperOS 3, Xiaomi deja claro que el software importa tanto como el hardware. Ya no basta con hacer móviles potentes y baratos; también hay que cuidar que la experiencia de uso sea buena, que los dispositivos trabajen bien juntos y que el sistema se adapte a lo que la gente realmente necesita en el día a día.
Lista completa de dispositivos Xiaomi que van a recibir HyperOS 3
Agosto de 2025 (29 de agosto)
- Xiaomi 15 Ultra
- Xiaomi 15S Pro
- Xiaomi 15 Pro
- Xiaomi 15
- REDMI K80 Pro
- REDMI K80 Edición Extrema
- Xiaomi Pad 7S Pro 12.5
- Xiaomi Pad 7 Pro
Septiembre de 2025 (17 de septiembre)
- Xiaomi MIX Flip 2
- REDMI K80
- Xiaomi Pad 7 Ultra
- Xiaomi Pad 7
- Almohada REDMI K
- Xiaomi TV S Pro Mini LED 2025
Septiembre de 2025 (30 de septiembre)
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 14 Pro
- Xiaomi 14
- Xiaomi MIX Fold 4
- REDMI K70 Ultra
- REDMI K70 Pro
- REDMI K70
- REDMI K70E
- Xiaomi Pad 6S Pro 12.4