Ya sucedió con Samsung: el novedoso iPhone Air no despega y Apple ya reevalúa su apuesta
Nadie había pedido móviles ultrafinos que tuvieran que hacer concesiones y ahora el mercado está dictando sentencia... Ni el Galaxy S25 Edge ni tampoco el iPhone Air son el éxito que Samsung y Apple esperaban
Cuando algo sale mal, siempre hay alguien que lo sabía. Es sólo un dicho aunque ciertamente aplica en este caso, pues la mayoría de los medios y expertos de la industria siempre nos hemos mostrado escépticos con esta nueva moda de los smartphones ultrafinos que Apple inició lanzando el globo sonda de un iPhone Air que, ahora en los mercados, parece que tampoco está siendo el éxito que en Cupertino esperaban ni en la parte de la crítica ni mucho menos tampoco en cuanto a unidades entregadas.
Ya lo ha vivido Samsung también en sus carnes, pues los surcoreanos quisieron adelantarse a Apple con un smartphone que explorase este concepto, recuperando un apellido de antaño para un Galaxy S25 Edge revolucionario en parte, que sirvió como base tecnológica para un exitoso Galaxy Z Fold7 pero que, con sus demasiadas concesiones y limitaciones, no ha cosechado unas cifras de ventas muy reseñables en los últimos meses.
Nadie había pedido este tipo de smartphones, eso es así, pues ya en el pasado OPPO y otras firmas chinas se embarcaron en esa aventura con un éxito muy relativo por las "pequeñas" baterías y la caída de especificaciones clave. Bien es cierto que en estos tiempos y con los plegables en ciernes, sí tiene sentido explorar tecnológicamente el adelgazamiento de los smartphones, pero no para presentarnos conceptos aún limitados como el Air de Apple o el Edge de Samsung.
Así pues, para sorpresa de nadie el resultado en los mercados nos da la razón a los que mirábamos extrañados a estos teléfonos de diseño súper fino con menos cámaras y una capacidad de batería limitada, que al parecer tanto Apple como Samsung ya están estudiando reorientar estratégicamente para el próximo curso 2026.
Samsung coquetea con sustituir un modelo de los S25 clásicos, mientras que Apple habría paralizado el desarrollo del iPhone Air 2
Tal y como nos contaban los compañeros de GizChina, parece que en Cupertino ya ha habido reuniones relativas al futuro de esta serie Air del iPhone, que no recibiría un sucesor en 2026 para lanzar más adelante un iPhone Air 2 que justifique el salto tecnológico, seguramente con batería de nueva generación y cambios importantes. No sería antes de 2027, de todos modos, al menos según las fuentes en China.
Obviamente, la razón parece clara y son las bajas ventas del dispositivo en sus primeras semanas en las tiendas, con los números muy lejos de las expectativas y Apple rebajando tanto la producción como los pedidos a proveedores de componentes y plantas de ensamblado. No en vano, Foxconn y Luxshare son protagonistas de la noticia al trascender que incluso habrían dejado ya de ensamblar al iPhone Air, desde finales de octubre en el caso de Luxshare.
No parece pues que Apple haya conseguido convencer en gama media con este iPhone Air, algo que tampoco pudo hacer el iPhone mini ni el iPhone Plus. Nos encontramos pues aquí con un segmento del mercado que a nadie parece interesarle, no al menos si tienen el dinero o la intención de acceder a un iPhone.
El problema es similar tanto en el caso del iPhone Air como si hablamos del Samsung Galaxy S25 Edge, y es que los dos teléfonos son demasiado caros para usuarios medios y/o de presupuestos más ajustados, quedándose por otra parte muy limitados si lo que buscan es comerse cuota del mercado entre entusiastas o entre la comunidad de usuarios más avanzados. Samsung incluso ha soltado el rumor de que el diseño ultrafino se acercaría al Galaxy S26+ eliminando al cuarto modelo, algo que por ahora no podemos confirmar ni desmentir pues son sólo habladurías.
Ya veremos más adelante si Apple aprovecha algo de esta tecnología para su esperado iPhone Fold, cosa que sería lógica, pero por ahora ya podemos dejar de esperar un iPhone Air 2 en los próximos meses porque no parece que en Cupertino estén interesados en continuar perdiendo dinero con el desarrollo de un producto que no ha convencido a casi nadie... ¿Qué decís vosotros de estos móviles ultrafinos? ¿Tienen hueco?