Olvídate de los drivers tradicionales: estos auriculares crean sonido mediante chips de silicio y cuestan la mitad que sus rivales
SOUNDPEATS estrena los Air5 Pro+ con drivers xMEMS de silicio y tecnología híbrida. Ofrecen cancelación de ruido de 55 dB y códecs de alta resolución
SOUNDPEATS acaba de presentar los Air5 Pro+, unos auriculares que rompen la baraja técnica de la gama media. Su gran baza no es el diseño, sino la integración de drivers xMEMS de silicio sólido, una tecnología híbrida que hasta ahora estaba reservada a equipos mucho más caros y que promete una precisión sonora inédita por apenas 130 dólares.
La información técnica proviene de eCoustics, donde detallan la apuesta por un sistema de doble driver. Montan una unidad dinámica de 10 mm con doble bobina para asegurar unos graves con cuerpo, mientras que delegan los agudos en un tweeter xMEMS Cowell de estado sólido, buscando mezclar la contundencia física del aire con la rapidez y precisión de los semiconductores. Es algo que ya hemos visto con los drivers que combinan dinámico y balanced armature, como en el caso de los EarFun Air Pro 4 Plus.
Silicio para limpiar el sonido






El uso del silicio en los tweeters elimina la distorsión mecánica en las frecuencias altas, lo que debería traducirse en una claridad muy superior a modelos anteriores de la marca como los Air5 Pro. SoundPeats quiere replicar el rendimiento de referentes como los Creative Aurvana Ace 3, haciendo accesibles unos componentes que solían ser una rareza exótica en el mercado de consumo masivo.
Para gestionar el flujo de datos sin pérdidas, el sistema integra el chip Qualcomm QCC3091. Este procesador garantiza la compatibilidad con LDAC y la suite aptX Lossless, abordando de raíz las limitaciones habituales sobre qué falla en el audio Bluetooth. Si el dispositivo emisor acompaña, la transmisión será lo suficientemente ancha para aprovechar la capacidad técnica de los nuevos drivers sin sufrir cuellos de botella por compresión.
El control del ecosistema se centraliza en la aplicación PeatsAudio, que permite una personalización profunda. Incluye un ecualizador de diez bandas y pruebas auditivas adaptativas, herramientas vitales para sacar partido a este hardware. Además, el conjunto mantiene la certificación IPX5, asegurando que esta tecnología de precisión está protegida contra el sudor o la lluvia ligera durante el uso diario.
La ficha técnica se completa con una cancelación de ruido adaptativa capaz de anular hasta 55 dB del entorno mediante IA y algoritmos anti-viento. A esto se suma la conexión multipunto real para alternar entre dispositivos y una batería que promete 6 horas de reproducción continua, cifras que entran dentro de lo estándar para auriculares que mueven tanta electrónica interna.
El precio oficial de lanzamiento se ha fijado en 129,99 dólares (unos 123 euros al cambio actual, aunque es posible que sea algo más caro en la UE cuando aterricen aquí). Aún así, los Air5 Pro+ ponen en un serio aprieto a las marcas tradicionales, demostrando que la innovación puntera ya no es exclusiva del lujo.