Elon Musk, creador de SpaceX, desvela cómo será la guerra del futuro: "Los drones serán, abrumadoramente, lo que importe entre cualquier potencia con tecnología significativa"

Durante una charla en la Academia Militar de West Point, en los Estados Unidos, el magnate de Pretoria confirmaba que ya estamos viviendo una nueva era bélica en la que triunfan máquinas y drones de alta precisión

Elon Musk, creador de SpaceX, desvela cómo será la guerra del futuro: "Los drones serán, abrumadoramente, lo que importe entre cualquier potencia con tecnología significativa"
En imagen un dron bombardero utilizado por el ejército de Ucrania | Imagen del Ministerio de Industrias Estratégicas de Ucrania
Publicado en Tecnología

Sigue dando que hablar Elon Musk. El magnate sudafricano ha sido noticia en los últimos tiempos por múltiples declaraciones y por prácticamente todo lo que hace desde sus devaneos políticos, que han causado un 'Efecto Musk' en sus empresas que ya cuentan pérdidas millonarias por la caída reputacional. Es el caso de una Tesla que acaba de presentar novedades sin duda buscando reflotar sus cifras, aunque también continúan las críticas a SpaceX o las opiniones impopulares de Musk sobre cosas como el cambio climático.

Hoy nos hacemos eco de otra de esas charlas tan interesantes que Elon Musk ofrece por todas partes alrededor del planeta, en este caso en la Academia Militar norteamericana de West Point, donde el magnate oriundo de Pretoria, Sudáfrica, hablaba sobre el futuro de las guerras en un campo de batalla cada vez más automatizado y dependiente de las máquinas, así como también de la inteligencia artificial.

Las guerras del futuro no las librarán los humanos, pero eso conlleva conflictos éticos y morales que habrá que resolver o asumir

Decía Musk delante de un montón de militares en formación y otros muchos instructores que "el futuro de la guerra será dominado por drones" que no fallan, cuentan con una precisión de nivel micrón y además nunca se cansan, no tienen miedo y por supuesto sólo necesitamos alimentarlos de energía mientras no sean destruidos o se auto-destruyan al cumplir su misión.

No es una opinión impopular en este caso sino una realidad palpable, pues ya hemos visto cómo en los recientes conflictos de Ucrania o Gaza recientemente, cada vez es más testimonial el papel de los soldados humanos estando más presentes las máquinas en el campo de batalla, no los vehículos sino también robots y, sobre todo, unos drones donde Israel precisamente es potencia en cuanto a I+D bélico.

El fundador de PayPal, Tesla o SpaceX, entre otras empresas, ha hablado abiertamente sobre "una nueva era bélica", en la que los drones no fallan nunca sobre sus objetivos contando con una precisión de niveles similares al micrón o micrómetro, lo que supone una millonésima parte de un metro.

Contaba Elon Musk que ha visto algunos de los rifles francotiradores controlados por computadora y que son impresionantes, porque simplemente no fallan ni en una sola ocasión cuando disparan. Sus declaraciones no dejan a nadie indiferente: "estarás luchando contra una máquina que va a apuntar con una precisión de nivel micrón y nunca se cansa".

"Los drones van a ser abrumadoramente lo más importante entre cualquier potencia militar que tenga tecnología significativa. Personalmente creo que en realidad será demasiado peligroso, probablemente, tener humanos en el frente. Las guerras se librarán entre drones en el frente."

No lo dice además porque sea "peligroso" tener humanos en el sentido de que pueden morirse, sino que será peligroso a la hora de conseguir la victoria en las batallas, pues estos humanos, por muy bien entrenados que estén, se volverán obsoletos contra máquinas de precisión.

De hecho, que los robots en ciertas tareas ya superan a los humanos en precisión y reacción, por lo que el desequilibrio ético y estratégico será más que importante en el campo de batalla. No es la primera vez que Elon Musk expresa su preocupación por el desarrollo descontrolado de la IA, aunque muchos piensan que en cierto modo lo hace por su odio a Sam Altman y a una OpenAI de la que salió demasiado pronto.

En este caso sin embargo creo personalmente que tiene bastante razón, pues sin duda la automatización de los combates implicará la pérdida del factor humano como freno moral a la hora de atacar a un enemigo y discernir cuándo detenerse. La IA seguirá avanzando más rápido que las normativas, así que tocará resolver estas cuestiones en caliente y a medida que vayan surgiendo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!