Parece una tablet pero es un reproductor de CD: el invento de Shanling para modernizar tu música

Shanling lanza un reproductor SACD de gama alta con pantalla táctil, DAC R2R y salida a válvulas para audiófilos exigentes

Parece una tablet pero es un reproductor de CD: el invento de Shanling para modernizar tu música
El SCD3.3 combina un mecanismo de carga superior para discos con una interfaz moderna y conectividad Bluetooth en un chasis de aluminio masivo
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Shanling se niega a dejar morir el formato físico y acaba de presentar una bestia parda para demostrarlo. El nuevo SCD3.3 es un reproductor de SACD que cuesta casi 3.800 euros y que mezcla la lectura de discos tradicional con una estética de tablet moderna. Este movimiento busca conquistar a los audiófilos que saben que escuchar música en un sistema de referencia a menudo exige meter un disco en la bandeja y olvidarse de la compresión del streaming.

La información nos llega desde eCoustics, donde detallan que este dispositivo no es un simple lector. Su corazón es un DAC R2R de segunda generación con 212 resistencias de alta precisión, una arquitectura que muchos puristas prefieren por ofrecer un timbre más natural frente a los chips habituales. Es un enfoque técnico similar al que vimos cuando analizamos por qué un DAC importa más de lo que crees, pero llevado aquí al extremo de la ingeniería de precisión.

Un híbrido con alma analógica y cerebro digital

Lo más interesante del SCD3.3 es su doble personalidad sonora. Permite elegir entre una salida de estado sólido para un sonido más analítico o una ruta a válvulas para ese toque cálido y armónico que tanto gusta a los veteranos. No es la primera vez que la marca hace esto; de hecho, hace poco vimos cómo se atrevieron a lanzar un reproductor de CD portátil con válvulas, queriendo ya apuntar tanto a sectores menos expertos, como a audiófilos empedernidos.

Pero no vive solo del pasado. El equipo actúa como un centro multimedia completo gobernado por un procesador MediaTek y una pantalla táctil de 5 pulgadas. Sigue la filosofía de otros modelos de la casa, como el CD80 II adaptado a la era del streaming, pero elevando el listón: puedes usarlo como DAC USB, leer archivos desde un pendrive o recibir música por Bluetooth. Es la fusión perfecta entre la comodidad moderna y la exigencia del audio de vieja escuela.

La construcción justifica el peso de 10 kilos. Es un chasis de aluminio con un mecanismo de carga superior que obliga a colocar el disco manualmente. Esto lo aleja radicalmente de propuestas más mundanas como el EC Zero AKM que busca resucitar la alta fidelidad portátil, apostando aquí por la masa y la estabilidad para eliminar cualquier vibración mecánica que pueda afectar al láser.

En cuanto a conectividad, el equipo va sobrado. Ofrece salidas XLR y RCA que pueden funcionar como previo para atacar directamente una etapa de potencia. Si prefieres usarlo solo como transporte, cuenta con salidas digitales I2S y coaxial, una opción ideal si ya tienes un convertidor externo de nivel, tal y como comprobamos al comparar un transporte de CD dedicado frente a uno integrado.

Shanling sigue apostando fuerte por el nicho de la gama alta. Es una propuesta muy específica para quien quiera exprimir su colección de CDs —puede que me equivoque, pero no creo que haya muchos SACD sueltos entre el público general— sin renunciar a las comodidades actuales, demostrando que la ingeniería clásica todavía tiene cosas que decir si se actualiza con cabeza.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!