Opera Neon se actualiza a lo grande: investiga por ti en un minuto gracias al nuevo Gemini 3 Pro

Opera Neon añade un modo de investigación de 60 segundos y soporte para Gemini 3 Pro, buscando agilizar la búsqueda de información y la edición de documentos

Opera Neon se actualiza a lo grande: investiga por ti en un minuto gracias al nuevo Gemini 3 Pro
El nuevo selector permite alternar entre distintos modelos de IA durante el chat, adaptando la potencia de respuesta a las necesidades de cada momento
Publicado en Internet
Por por Sergio Agudo

Opera Neon ya es capaz de investigar un tema complejo por ti en solo 60 segundos. El navegador ha estrenado un nuevo modo de "investigación profunda rápida" que busca un punto medio entre la respuesta instantánea de un chat y los informes exhaustivos que tardan horas. El objetivo es claro: ofrecer una síntesis de datos útil y estructurada sin obligarte a esperar eternamente frente a la pantalla.

La información viene de 9to5Mac, donde explican que el sistema divide tu consulta en varias tareas menores. A partir de ahí, pone a trabajar a varios agentes de IA en paralelo para recopilar la información. Es la evolución práctica de lo que vimos cuando Opera anunció la llegada del Deep Research, puliendo la tecnología para que sea una herramienta de productividad real y no solo una demo técnica curiosa.

Un cerebro intercambiable para cada tarea

Opera Neon se actualiza a lo grande: investiga por ti en un minuto gracias al nuevo Gemini 3 Pro

Opera Neon va a ser capaz de buscar e investigar cualquier cosa por ti, previo paso por caja

La gran mejora de esta versión es que ya no te casas con un solo modelo. Han añadido un selector que te permite saltar entre Google Gemini 3 Pro y Nano Banana Pro en mitad de la charla. Esto es clave para aprovechar todas las novedades de Gemini 3 cuando necesitas potencia bruta, o cambiar a algo más ligero si solo buscas un dato rápido, facilitando activar y usar la nueva IA de Google según te convenga.

También le han dado vitaminas al agente "Do", que ahora se integra nativamente con Google Docs. Puedes pedirle que redacte borradores o busque datos para tu documento sin salir de la pestaña. Cumple así con la promesa de ser el navegador capaz de navegar por ti, automatizando el tedioso proceso de copiar y pegar que solemos hacer a mano.

Opera no tenía otra opción que mover ficha. Con el reciente lanzamiento de Atlas de OpenAI y la llegada de Comet de Perplexity a Android, el navegador noruego necesita argumentos de peso para que no nos olvidemos de él. Ya no basta con ser un navegador con funciones únicas de IA; hay que ofrecer herramientas que ahorren tiempo real al usuario para destacar.

Todo esto tiene un peaje importante: el precio. Neon mantiene su suscripción de 19,99 dólares al mes y sigue funcionando con lista de espera. Es una apuesta arriesgada cobrar esa mensualidad por un navegador cuando la competencia ofrece muchas de estas capacidades gratis, así que tendrán que demostrar que ese ahorro de tiempo investigando y editando compensa pasar por caja.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!