El próximo Samsung Galaxy Z Fold 7 traerá tecnologías nunca vistas en los plegables

Ice Universe asegura que Samsung ha apostado por innovaciones que ningún fabricante ha implementado hasta ahora en sus plegables

El próximo Samsung Galaxy Z Fold 7 traerá tecnologías nunca vistas en los plegables
El Galaxy Z Fold 7 llegará con un diseño ultradelgado y materiales premium como el titanio para reducir peso sin perder resistencia
Publicado en Samsung Galaxy Z
Por por Sergio Agudo

Llevábamos tiempo esperando que Samsung diera un paso al frente con sus plegables, y parece que por fin va a ocurrir. El Galaxy Z Fold 7 viene cargado de novedades que, según las filtraciones, incluyen tecnologías que ningún fabricante ha usado antes. Ice Universe, el filtrador que más acierta con Samsung, lo tiene claro: la compañía surcoreana "finalmente se ha tomado en serio la innovación".

La información la ha compartido Android Headlines, recogiendo las declaraciones del filtrador sobre estos cambios que llegan justo cuando Samsung más los necesita. Y es que la competencia china no para de apretar con plegables cada vez más refinados de marcas como Vivo u Oppo, así que tocaba dar la talla.

Las claves del Galaxy Z Fold 7: diseño ultradelgado y nuevos materiales

La gran novedad que todos esperamos ver es un grosor que va a sorprender: apenas 5 milímetros desplegado y 10 milímetros plegado, algo que hasta ahora parecía imposible en un dispositivo de estas características.

El titanio será protagonista en la construcción porque cada gramo que se reduzca es fundamental en un dispositivo plegable, mientras las pantallas crecen hasta las 8,2 pulgadas la principal y se amplía la cubierta para mayor comodidad.

Samsung parece haber decidido apostar por una batería de silicio-carbono, algo que los fabricantes chinos ya usan pero que la marca surcoreana había evitado hasta ahora. Esta tecnología permite aumentar la capacidad sin incrementar el volumen, algo especialmente valioso en plegables.

En cuanto a potencia, el Snapdragon 8 Elite para Galaxy va overclockeado hasta los 4,47 GHz, acompañado de 12 GB o 16 GB de RAM según el modelo. Vale la pena recordar que Samsung ya ha enviado a producción los nuevos Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7, con lo que no deberíamos tardar mucho en verlos.

La inteligencia artificial también tendrá su espacio con funciones específicas para dispositivos plegables que optimicen el rendimiento y la batería, especialmente pensadas para multitarea y productividad. Del apartado fotográfico sabemos poco por ahora, pero lo que sí está claro es el precio: según las filtraciones, el Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7 mantendrían precios similares a los actuales, con el Fold 7 rondando los 2.009 euros para el modelo base.

La presentación será en Nueva York durante julio, aunque las fechas iniciales podrían retrasarse ligeramente. Junto al Z Fold 7 veremos el Z Flip 7 y, si tenemos suerte, también el primer móvil triplegable de Samsung, aunque este último tardaría más en llegar al mercado. El Galaxy Z Fold 6 no convenció precisamente por sus cambios limitados, y las críticas fueron evidentes. Samsung parece haberlas escuchado, porque este séptimo modelo promete modificaciones mucho más profundas.

Con la familia Galaxy Z expandiéndose y nuevas propuestas en camino, el Galaxy Z Fold 7 tiene todas las posibilidades de ser el plegable definitivo de Samsung. Si cumple las expectativas, será un dispositivo complicado de superar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!